Tribunal ambiental 320x210

Legislación Turística

  • Operaciones de la 1ra. Agencia de Viajes: Thomas Cook.

    Operaciones de la 1ra. Agencia de Viajes: Thomas Cook.

    Se origina el derecho del turismo con la operación de la primera agencia de viajes internacional.
  • Club Andino

    Club Andino

    Se forman las primeras asociaciones privadas en Italia.
  • Creación Club los Amigos de la Naturaleza

    Creación Club los Amigos de la Naturaleza

    Se crea el Club formado por jóvenes impresores, maestros y estudiantes. Tras la creación de estas instituciones privadas, surgen organismos en el terreno público para regular sus actividades.
  • LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO

    LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO

    Dentro del derecho privado del turismo, se crea la Ley, encargada de regular este tema entre los prestadores de servicios y el cliente. Misma que entra en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
  • Ley Federal de Fomento al Turismo

    Ley Federal de Fomento al Turismo

    Creació de la Ley, que es de orden público e interés social y que corresponde al Ejecutivo Federal su aplicación a través del Departamento de Turismo.
  • Ley Federal de Turismo de 1979

    Ley Federal de Turismo de 1979

    Evoluciona la Ley. El artículo 1° hace mención que las disposiciones de esta Ley rigen en toda la República y son de orden público
    e interés social. Su aplicación corresponde al Ejecutivo Federal a
    Través de la Secretaría de Turismo.
  • LEY DE PLANEACIÓN

    LEY DE PLANEACIÓN

    Como parte del derecho público del turismo, se crea la Ley, la cual es de orden público e interés social y tienen por objeto
    establecer las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Nacional del Desarrollo. Esta Ley forma parte de la base del derecho social del Turismo.
  • Ley Federal de Turismo de 1984

    Ley Federal de Turismo de 1984

    Uno de los cambios más significativos en esta Ley, fue la desaparición en su objeto de la palabra planeación, y se reduce por la palabra programación.
  • LEY GENERAL DE SALUD

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dentro del derecho público del turismo, la presente Ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del Artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Creación de la LGEEPA

    Creación de la LGEEPA

    Se crea la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, con base en la Convención de Rio (acuerdo internacional) y con la finalidad de proteger al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.
  • LEY AGRARIA

    LEY AGRARIA

    Esta ley es reglamentaria del artículo 27 Constitucional en materia agraria y de observancia general en toda la República.
    Además regula lo relacionado con el aprovechamiento urbano y el equilibrio ecológico, se ajustará a lo dispuesto en la Ley General de
    Asentamientos Humanos, la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y demás leyes aplicables.
  • LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

    LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

    Durante el mandato del presidente Gortari, se crea la Ley, la cual tien por objeto promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.
  • Ley Federal de Turismo de 1992

    Ley Federal de Turismo de 1992

    Esta Ley incluye reformas, además, uno de los cambios fue sobre la inscripción de prestadores de servicios, pasando de ser obligatorio a ‘inscripción voluntaria".
  • El Instituto Nacional de Migración (INM)

    El Instituto Nacional de Migración (INM)

    Creación del INM, el cual tiene por objeto la planeación, ejecución, control, supervisión y evaluación de los servicios migratorios, así como la coordinación con otras dependencias de la Administración Pública Federal que tienen atribuciones en el tema migratorio.
  • Reforma Constitucional Art. 73

    Reforma Constitucional Art. 73

    Se reforma el articulo 73 constitucional, el cual da facultad al congreso para emitir leyes en materia turística.
  • NOM-08-TUR-2002

    NOM-08-TUR-2002

    Se crea la NOM encargada de los guías generales y especializados en temas o localidades específicas de carácter cultural. Entra en el DOF en el 2003
  • LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    Creada durante el gobierno de Vicente Fox, misma que tiene por objeto regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas, así como la promoción del uso cotidiano y desarrollo de las lenguas indígenas. Esta Ley forma parte de las cuales regulan el derecho social del Turismo.
  • LEY GENERAL DE TURISMO

    LEY GENERAL DE TURISMO

    Se expide la Ley General de Turismo, la cual logra subsanar la concurrencia, pasando de ser de nivel Federación, a una vertical que incluye a los Estados y Municipios. Además, se crea la concurrencia horizantal, en la cual participan otras secretarías. Se estructura por 5 tírulos, 73 artículos y 8 artículos transitorios.