-
-
Permitía girar fondos a las provincias con urgencias económicas
-
-
Enseñanza primaria obligatoria, gratuita y gradual.
Vigencia en territorios de alcance nacional, Chaco, Capital y Patagonia -
-
Que el Estado Nacional abra escuelas en las provincias más necesitadas. Desde el congreso se universaliza el derecho a la educación
Doble sistema: escuelas nacionales y provinciales
Las escuelas más pobres estaban sostenidas por la Nación. -
-
-
Comienza la transferencia de las escuelas primaria de nación a las provincias
Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional a transferir a las Provincias en las condiciones prescriptas en la presente ley todas las escuelas de enseñanza pre-primaria y primaria, supervisiones y juntas de clasificación dependientes del Consejo Nacional de Educación existentes en jurisdicción de aquéllas, con excepción de las que se determine mediante decreto del Poder Ejecutivo. -
-
Se transfieren a las jurisdicciones los establecimientos de nivel medio y superior
-
-
-
-
-
La educación como bien público y política de Estado. Enmarcada en el nuevo marco legal de la gestión Kirchner en la que el Estado es garante de derechos
-