-
Regula la responsabilidad ambiental internacional y la de índole civil, así como la indemnización de las víctimas de contaminación.
-
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, es un acuerdo de regula la importación y exportación de especies, productos y subproductos de fauna y flora silvestres.
-
Aborda el problema de la contaminación marina por verter desechos radioactivos.
-
Tiene como objetivo la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales.
-
El tráfico de buques es una de las actividades que más altera el ambiente marino. Este tratado incluye disposiciones para la basura generada por este medio de transporte.
-
Tiene como objetivo establecer medidas concretas para la eliminación del uso de las sustancias que agoten la capa de ozono, para evitar los daños a la salud y al medio ambiente.
-
Es la máxima ley de derecho ambiental en México que regula lo relativo al quinto lugar del artículo 4to. de la Constitución Política y el artículo 25.
-
Se encarga de definir qué residuos son considerados peligrosos, sobre el control transfronterizo y la eliminación de los residuos peligrosos para la salud y el medio ambiente.
-
Rige el desarrollo, el uso y la protección de los recursos de aguas de la Nación, así como su administración.
-
Tiene como finalidad la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de los componentes de la biodiversidad y la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
-
Regular y promueve la sanidad vegetal, así como la verificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación en la producción de vegetales.
-
Trata sobre la seguridad de la biotecnología y la diversidad biológica.
-
Tiene como objetivo de conservar la vida silvestre mediante su protección y aprovechamiento sustentable.
-
Tiene como objetivo promover el desarrollo rural sustentable del
país y propiciar un medio ambiente adecuado. -
Se refiere a la protección al ambiente en materia de prevención y gestión integral de residuos, en el territorio nacional.
-
Su objetivo es promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de los países partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos como plaguicidas y sustancias químicas de uso industrial.
-
tiene por objeto regular el régimen de responsabilidad civil por daño y deterioro ambiental con motivo de actos u omisiones en la realización de las actividades con incidencia ambiental
-
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
-
tiene por objeto regular la producción, elaboración y transportación de productor producidos orgánicamente.
-
tiene por objeto establecer los lineamientos y políticas para el fomento, mejoramiento y protección de las actividades pecuarias y el impulso al desarrollo sustentable.
-
Establece las bases para la ordenación, la conservación, la protección, la repoblación y el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, así como la protección y rehabilitación de los ecosistemas en que se encuentran dichos recursos.
-
Tiene por objeto promover la
conservación, restauración, control y regulación de las aguas de jurisdicción estatal, normar las acciones encaminadas a su explotación, uso racional y aprovechamiento. -
Procura el desarrollo y protección de la producción agrícola en todas sus etapas y niveles dentro del marco de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Tabasco.
-
Busca garantizar el derecho a un medio ambiente sano y establecer la concurrencia de facultades de la federación, las entidades federativas y los municipios en la elaboración y aplicación de políticas públicas para la adaptación al cambio climático.
-
Regula la protección de la vida, integridad y el bienestar de los animales.
-
Se encarga de definir medidas para reducir las emisiones de mercurio a la atmósfera y liberaciones al suelo y al agua.
-
Es reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tiene por objeto regular y fomentar el manejo integral y sustentable de los territorios forestales