-
Durante el gobierno de Felipe González. Los pactos de Moncloa desembocan en dicha ley (Ley de pensiones), disminuyendo la cuantía de las pensiones y ampliando los requisitos legales para poder acceder a las mismas. Este fue el primer paso que disminuyó la protección social.
-
Se proponen medidas privatizadoras, este documento describe la evolución del sistema de pensiones español, los factores futuros que podrían afectar a tal sistema y una serie de quince recomendaciones . Manifestación del Neoliberalismo, que tiene como finalidad influenciar al Estado para la reducción el intervencionismo. Sigue como modelo el informe de la OCDE de 1980, titulado “el Estado protector en crisis”
-
Ley que propone medidas más concretas que tienen como finalidad la contención presupuestaria y del gasto. De este modo se empobrece la calidad de las pensiones, ampliando los años de cotización y rebajando el poder adquisitivo del pensionista.
-
Continúa la línea reformista, aunque se intenta una mayor proporcionalidad en la pensión de jubilación de modo que sería un reflejo del esfuerzo y periodo de cotización durante laexperiencia laboral.
-
Consecuencia: sindicatos organizan huelga protestando por las medidas.
-
Medidas para el establecimiento de un sistema de Jubilación Gradual y Flexible. Se aumenta la edad de jubilación. (los decretos siguen la línea legal)
-
Teniendo como antecedentes el Acuerdo de 13 de Julio de 2006 sobre Medidas en materia de Seguridad Social y la Declaración para el Diálogo Social de 2004. La jubilación vuelve a ocupar un papel principal, con normas sobre la edad de retiro y tendentes a alargar los años de trabajo, junto con medidas muy restrictivas en materia de jubilación parcial.
-
Finalidad: hacer revisión al pacto de Toledo.Las directrices europeas se encaminaban hacia el endurecimiento de las pensiones marcando condiciones más rígidas para tener derecho a una pensión: aumentando la edad de jubilación, suprimiendo la jubilación anticipada, fomentando medidas de empleabilidad que mejoren la vida laboral de los trabajadores en edad avanzada. Del mismo modo, se buscaba reducir la cuantía de las pensiones.
-
Dicha Ley en su preámbulo: "el ámbito desde que se impulsa una política de orientación y coordinación de esfuerzos para afrontar el reto del envejecimiento y su impacto sobre los sistemas de protección social". La UE también encargó directrices concretas en nuestro país, resumiendo estas en que la edad de jubilación aumentara en proporción a la esperanza de vida, siguen las privatizaciones,se instauran políticas de austeridad y se producen recortes