-
La lealtad es un principio que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo
-
Los ciudadanos de una nación son educados desde edades tempranas para sentir un vínculo de fidelidad y lealtad para con su país
-
Esta última implica que los individuos que constituyen la pareja privilegien siempre el bienestar del otro por encima del propio o al menos del de terceros.
-
Se trata de un principio tribal de compromiso con la protección de los semejantes cuya ruptura es castigada con el ostracismo.
-
Este tipo de lealtad para con quien uno es implica un margen de predictibilidad, de atenerse a los propios principios y de, en resumen, quererse a uno mismo siempre por encima de todo.
-
La fidelidad a la palabra empeñada, por ejemplo, o la retribución del trato preferencial en cualquier medida, son formas de lealtad altamente valoradas en el mundo empresarial.
-
Traicionar esa confianza divulgando secretos, haciendo daño o de cualquier otra manera, suele devenir en la ruptura de la amistad y usualmente el nacimiento de una enemistad.