-
Lázaro nace en el río Tormes, y es hijo de Tomé González y de Antona Pérez.
-
-
Después de ser acusado de estafar a sus clientes y ser preso, el padre de Lázaro muere en una armada contra los moros.
Es por esto que la madre decide mudarse a la ciudad para poder vivir mejor. -
Después de que la madre tuviese relaciones con un hombre llamado Zaide, nace el hermanastro de Lázaro.
-
Al ser Zaide arrestado por robar, poco después la madre de Lázaro conoce a un ciego, quien pasará a ser el primer amo de Lázaro.
-
Al salir de la ciudad, el ciego le dice que acerque la cabeza a una estatua. Al aproximarse Lázaro, el ciego le empuja para que se choque. La enseñanza que aprende del ciego es a no confiar en nadie.
-
El ciego trata mal a Lázaro y le da poco de comer. Por ello, cuando le dan una moneda a su amo, la cambia por una de la mitad de su valor, quedándose él una parte. En esta parte Lázaro demuestra adaptabilidad, al cambiar de un ámbito en el que comía regularmente a uno que no y soportar el egoísmo y tacañería del ciego; astucia al hurtar al ciego para poder sobrevivir.
-
El ciego ofrece a Lázaro que coman del mismo racimo de uvas cogiendo cada vez una cada uno. Al coger el ciego dos cada vez, Lázaro pasa a coger tres.
Ambos demuestran egoísmo al coger cada vez más que el otro. -
Lázaro se las ingenia de varias maneras para poder coger vino de un jarrón que tiene su amo. Un día, el amo, al deducir que es Lázaro quien le roba, le estampa el jarrón en la cabeza.
En este evento también se muestra la picardía de Lázaro con los distintos ingenios con el fin de robarle vino. Además, se ve como Lázaro intenta mentir, pero el ciego no le cree (no confíes en nadie, la primera enseñanza que le da). -
El ciego le pide a Lázaro que vaya a buscar algo mientras está el preparando la longaniza para comérsela. Lázaro le cambia la longaniza por un nabo, y se come la longaniza. Cuando el ciego se entera, Lázaro es maltratado por el amo.
En esta historia, Lázaro demuestra valor al aguantar las burlas de la gente después de que el ciego le pegue. Asimismo, vuelve a suceder que intenta mentir al ciego, pero no consigue engañarle -
Lázaro convence al ciego para que salte, porque le miente diciéndole que hay un río delante, pero en realidad hay un poste con el que choca al saltar, momento en que Lázaro aprovecha para escapar de su primer amo.
Por primera vez, las mentiras de Lázaro son creídas por el ciego, siendo este castigado por incumplir su enseñanza. -
Lázaro se va a Maqueda y se encuentra a un clérigo, que es su nuevo amo. Este amo le da aún menos comida que el amo anterior.
Lázaro demuestra que tiene labia suficiente para poder engatusar al clérigo y que este sea su amo. Para ello le habla de lo que aprendió con el ciego (a hacer la misa) y no de las experiencias con su anterior amo. -
-
Después de tres semanas con el segundo amo, se plantea si debería dejarle porque pasa mucha hambre, pero piensa que el siguiente amo que encuentre podría ser peor que los anteriores, hecho que le tira para atrás y le mantiene con este amo.
-
Lázaro consigue una llave para poder abrir un cofre donde el clérigo guarda pan. Después de que el clérigo proteja y haga vigilancia por miedo de que sean ratones los que le roban, siendo en realidad Lázaro, el amo busca donde pueden estar los ratones y ve que Lázaro tiene una llave que abre su cofre. Al darse cuenta de que era él el que le robaba pan, le pega una paliza. Lázaro se muestra astuto al aprovechar que pasaba un herrero para abrir el cofre y demuestra capacidad para idear planes.
-
El segundo amo abandona a Lázaro diciéndole que se busque un dueño nuevo, después de pegarle una paliza que le dejo inconsciente durante tres días al descubrir que tenía una llave del cofre y que era él quien robaba los panecillos.
Lázaro no solo vuelve a ser abandonado, sino que tiene que aguantar las burlas de los demás otra vez tras la paliza. -
Lázaro se encuentra con un hidalgo que parece que tiene dinero en Toledo. Este le ofrece a Lázaro ser su amo.
-
-
Al ver que su amo no consigue comida ni para él mismo, Lázaro aplica la astucia demostrada en el anterior tratado para poder sobrevivir por si mismo.
Así pues, Lázaro aprende que las apariencias engañan, ya que aunque en un primer momento el hidalgo parecía alguien con dinero, solo eran apariencias.
Al ver que su amo no consigue nada para comer, empatiza con él y le da parte de lo que consigue. -
El gobierno prohíbe que se mendigue por las calles, por lo que Lázaro y su amo vuelven a pasar hambre.
-
Cuando vienen a cobrear el alquiler al final del mes, el amo de Lázaro escapa y le deja solo teniendo que enfrentarse él solo a los problemas que su amo había generado.
Con esto Lázaro se da cuenta de que no hay que tener confianza con cualquiera porque en cualquier momento te pueden abandonar. -
Lázaro consigue un nuevo amo, un fraile.
-
-
Al fraile le gustaba mucho caminar, y como le hizo a Lázaro caminar durante ocho días, este lo abandona.
Con esto Lázaro demuestra que ha aprendido respecto a las otras ocasiones, porque, al no ser alimentado, decide irse, no como con el resto de amos. -
El quinto amo de Lázaro es un buldero, quien se encarga de entregar bulas a cambio del dinero de los creyentes.
-
-
Lázaro ve como su amo con un compañero engañan a un pueblo para que crean que sus bulas funcionan, para que así se las compren y conseguir más dinero.
Con esta experiencia, Lázaro se encuentra con la corrupción del clero y aprende sobre la codicia, al ver a toda la gente del pueblo comprando las bulas al pensar que funcionaban; y la avaricia, que se ve en su amo al querer más y más dinero. -
Lázaro abandona al quinto amo en busca de un señor más honesto.
-
El sexto amo de Lázaro es un pintor de panderos con el que dura muy poco.
El séptimo amo es un capellán, que le da trabajo a Lázaro, el cual consiste en llevar un asno y tirar agua por las calles. -
-
Después de trabajar durante cuatro años y estar con el mismo amo, Lázaro deja el trabajo.
Durante este periodo demuestra perseverancia por conseguir lo que quiere (los ropajes que quería). Además muestra que es capaz de marcarse un objetivo y de ahorrar. -
Lázaro trabaja un tiempo como alguacil, pero como considera que es peligroso, lo deja.
Con esto demuestra que sabe reconocer y alejarse del peligro. -
-
Consiguió el cargo de pregonero de Toledo, el cual desempeñaba con gran habilidad.
-
Lázaro se casó con una criada del arcipreste de San Salvador porque había conseguido una buena relación con él.
-
El arcipreste trataba bien a Lázaro, pero había rumores de que su esposa era infiel con el arcipreste. El arcipreste le dice que no crea en las “malas lenguas”. Después de que su mujer llorase por las dudas de Lázaro, este le dice que confía en lo que le dicen, y comienza a amenazar a quien insulte a su mujer. Al llegar a este punto, Lázaro logra asentarse en su vida adulta, forjándose a si mismo a pesar de los problemas que sufrió. Aun así, prefiere vivir engañado en lo que concierne a su mujer