-
conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
-
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya resultante no sea nula. ... Newton llamó a esta fuerza gravedad y creyó que actuaba a distancia.
-
Nuestra conclusión es que la aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza aplicada inversamente proporcional a la masa del mismo.
-
La reacción puede suceder de manera continua y originar una cadena de reacciones ante alguna situación, por ejemplo, “Todos reaccionaron asustados cuando vieron la explosión a lo lejos”.
-
Por ejemplo, cuando te apoyas sobre la pared ejerces una fuerza (acción) sobre ella y la pared ejerce otra fuerza (reacción) sobre vos de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario. Esto es un ejemplo de la 3° Ley de Acción y Reacción de Newton.
-
La Tercera Ley de Newton también conocida como Principio de acción y reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario.
-
Acción de acelerar o acelerarse.
sinónimos: aceleramiento
2.
Efecto de acelerar o acelerarse.
sinónimos: aceleramiento -
Ejemplo: Si un carro de tren en movimiento con una carga, se detiene súbitamente sobre sus rieles, porque tropezó con un obstáculo, su carga tiende a seguir desplazándose con la misma velocidad y dirección que tenía en el momento del choque.
-
también conocida como Ley Fundamental de la Dinámica, es la que determina una relación proporcional entre fuerza y variación de la cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo. Dicho de otra forma, la fuerza es directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un cuerpo.
-
Relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el tiempo que invierte en ello.
-
Un auto se mueve a una velocidad de 100 m/s durante todo un viaje. Calcula el valor de la fuerza externa neta aplicada sobre él.
-
Ley de Inercia establece que en un cuerpo permanecerá en un estado de reposo (velocidad cero) o de movimiento rectilíneo a velocidad constante, siempre y cuando una fuerza externa neta no actúe sobre él.
-
Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma: Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud y sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta."