Las relaciones economía y cultura. Contexto histórico y aportaciones de un campo emergente
-
Performing Arts: The Economic Dilemma. Sus autores, Baumol y Bowen,observaron un dilema económico “¿por qué si los costos en las artes escénicas se componen en su mayoría de salarios, y si estos aumentan más lentamente que los de otros sectores de la economía, los costos de producción de las artes escénicas aumentan más rápidamente que los de la economía en su conjunto?”
-
Se organiza por primera vez “the International Conference of Association for Cultural Economics
-
Se funda el Journal of Cultural Economics, primera revista especializada en el área, sus artículos versan sobre el patrimonio de la industria cultural, aspectos económicos de la política cultural entre otros temas.
-
Mark Blaug publica The Economics of the Arts
-
William S Hendon y James L. Shanahan editaron Economics of Cultural Decisions.
-
En esta década comienzan los primeros trabajos de investigación y estudio de economía cultural con el apoyo de la UNESCO mediante el INAP en Argentina
-
Ruth Towse junto con Abdul Khakee y Francois Abbe-Decarroux oublican Cultural Economics
-
Se publica en Argentina el primer estudio sobre Las industrias culturales en Argentina realizado por Getino a partir de 1992
-
Se crea el Observatorio Cultural dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
-
Bruno Frey publica la obra Arts and economics: Analysis and Cultural Policy- y Richard E. El document sobre Creative Industries: Contracts between art and commerce.
-
David Throsby publica Economía y cultura editado por la universidad de Cambridge. Obra de referencia en el campo, se ha convertido en una de las publicaciones mas importantes en la materia
-
Se llevo a cabo el Seminario Internacional sobre indicadores Culturales: su contribución al estudio de la economía y la cultura en el centro Nacional de Artes (CENART) en la Ciudad de México. El seminario se centró en el análisis de indicadores culturales y su importancia en el sector cultural
-
Se realiza el Encuentro Académico Internacional sobre La Economía de la Cultura. Impulsada por la Sogem y la Sacm, se publica el libro ¿Cuánto vale la cultura? Contribución económica de las industrias protegidas por el Derecho de Autor.
-
Se publica el primer Handbook of the Economics of Art and Culture de la serie editada por K. Arrow y M. Intriligator, texto que presenta los avances mas significativos en las distintas áreas de la economía
-
Derivado de Encuentro Académico Internacional sobre La Economía de la Cultura, se publica “Economía de la cultura, obra que reúne las memorias y ponencias de diversos especialistas.
-
Se publica el Libro Verde sobre las industrias culturales y creativas. Se presenta en la sede de las Naciones Unidas en Mexico las publicaciones Cultura y desarrollo Humano: aportes para la discusión y cultura y Economía
-
Primer foro de Economía y Cultura, organizado por la academia de Arte y Patrimonio de la UACM en colaboración con la facultad económica de la UNAM