-
Se funda el Partido Comunista de China (PCCh), con apoyo ideológico y logístico de la Internacional Comunista, el Komintern, dominada por la URSS.
-
La URSS apoya tanto a los comunistas como a los nacionalistas chinos.
-
Chiang Kai-shek persigue comunistas, la URSS retira su apoyo a los nacionalistas, y refuerza la relación con los comunistas chinos.
-
La URSS proporciona asistencia militar a China contra Japón.
-
Tras derrotar a Japón, la URSS cede armas y territorio al PCCh, ayudando a su victoria en la Guerra Civil China.
-
Victoria comunista en la Guerra Civil China.
Se proclama la República Popular China, y la URSS es la primera nación en reconocerla -
Firma del Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia Mutua entre China y la URSS.
La URSS promete ayuda militar y económica. -
Muerte de Stalin; Nikita Jrushchov toma el poder y promueve la coexistencia pacífica con Occidente, lo que empieza a generar tensiones con Mao Zedong.
-
China y la URSS cooperan en la Primera Crisis del Estrecho de Taiwán, con la URSS respaldando a China contra Estados Unidos.
-
Jrushchov inicia la desestalinización, lo que desagrada a Mao.
China rechaza la política de coexistencia pacífica y comienza a distanciarse de Moscú. -
La URSS retira a sus asesores técnicos de China y cancela acuerdos de ayuda económica y tecnológica.
Se intensifica la propaganda mutua en contra del otro. -
Crisis de los Misiles en Cuba: Mao critica a la URSS por “capitular” ante EE. UU. También, la guerra entre China e India debilita aún más las relaciones, ya que la URSS apoya a la India.
-
China realiza su primera prueba nuclear, lo que tensa aún más las relaciones con la URSS. China rompe su dependencia tecnológica de la URSS.
-
La Revolución Cultural en China genera una campaña anti-soviética dentro del país. Mao acusa a la URSS de ser un "imperialismo social" y de haber traicionado el marxismo-leninismo.
-
Tropas chinas y soviéticas combaten en la frontera, aumentando la tensión.
-
China ingresa a la ONU, desplazando a Taiwán con apoyo de EE. UU.
-
La rivalidad con la URSS empuja a China a mejorar relaciones con EE.UU.
-
Muere Mao Zedong y es reemplazado por Deng Xiaoping. China empieza a buscar la normalización de relaciones con la URSS.
-
China y EE.UU. establecen relaciones diplomáticas formales, lo que distancia aún más a la República Popular China de la URSS.
-
La URSS invade Afganistán; China apoya a los muyahidines con respaldo de EE. UU.
-
La URSS, bajo Mijaíl Gorbachov, busca mejorar relaciones con China en el contexto de la Perestroika y Glasnost.
-
Gorbachov visita China, marcando la normalización de relaciones tras tres décadas de tensiones.
-
Disolución de la URSS. China establece relaciones con la Federación Rusa.