-
En el ámbito político y administrativo, se intentó fortalecer el poder de la monarquía creando nuevos Virreinatos.
-
El nuevo Virreinato se fijó en Buenos Aires y abarca varios de los actuales países del sur del continente: la Argentina, Bolivia, el Paraguay, Uruguay y partes del Perú, el Brasil y Chile.
-
Debían reemplazar a las jurisdicciones de los gobernadores y corregidores existentes desde el siglo XVI; los intendentes eran nombrados por el rey.
-
Está garantizaba que los nuevos territorios independientes serían gobernados por representantes elegidos por el pueblo; también establecía la división de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
-
El periodo de mayor dureza de la Revolución Francesa fue el de la República porque estás diferencias políticas entre las ciudades y la formación de partidarios en favor de una u otra solución en cada una de ellas hicieron que la Revolución se transformara en lucha armada.
-
Se concentró en el poder hasta proclamarse emperador de los franceses; lo cierto es que su gobierno en la nueva concepción que impuso la revolución francesa, los ciudadanos eran iguales desde el punto de vista juridico
-
El 20 de mayo, Manual Belgrano y Cornelio Saavedra exigieron que se convocará a un cabildo abierto. El 25 de ese mes la presión de los vecinos reunidos en la plaza frente al cabildo y los regimientos milicianos obligó a la formación de una junta de gobierno, que se conoció como Primera Junta.
-
Se delegó el Poder Ejecutivo, mientras los diputados del interior conformaron una Junta Conservadora; la pulseada por el poder fue continua: la Junta trato de imponer al Triunvirato la obligación de responder de sus actos ante ella, pero el Triunvirato, con apoyo del Cabildo, término por disolverla.
-
La Logia procuro imponer su proyecto político mediante el desplazamiento de dos de los miembros del Primer Triunvirato y la formación de un nuevo gobierno, conocido con el nombre de Segundo Triunvirato.
-
Convocó a una asamblea con la intención de declarar la independencia y redactar una constitución que rigiera las instituciones del nuevo país; esa reunión se delibero hasta enero de 1815
-
Una de las coronas restauradas fue de Fernando VII y volvió a ocupar el trono de España. La Restauración se proponía terminar con todos los focos revolucionarios en marcha y evitar los que pudiesen estallar en el futuro.
-
Se trasladó el congreso a Buenos Aires; donde La discusión en torno de la centralización del nuevo estado y de la autonomía de que podrían gozar las Provincias, género desencuentros entre Buenos Aires y el interior.
-
Con la batalla de Cepeda y la caída del Directorio, las provincias se constituyen en estados soberanos; significa que cada una se gobernó de manera independiente, creando sus propias instituciones de gobierno y dictando leyes que debían regir las conductas de los ciudadanos.
-
Pedro, el regente del reino luso-brasileño, proclamó la independencia del Brasil en un hecho que se conoce como el grito de Ipiranga; hubo resistencias de las tropas portuguesas que ocupaban la Banda Oriental (actual Uruguay), en el mismo año fue Coronado emperador del Brasil independiente.