-
Al inicio de este periodo el cultivo de alimentos prosperaba en Mexico. Comenzaroon a aparecer asentamientos de agricutlores en el suroeste de Norteamerica. Mas tarde surgieron asentamientos tambien en las regiones árticas de Canadá y las islas del Estrecho de Bering. En las costas de Sudamérica florecían la pesca y el cultivo de algodón.
-
Lo que más llama la atención es que las grandes civilizaciones de América se desarrollaron en sitios muy difíciles: mayas, en las húmedas y poco productivas selvas del Yucatán; aztecas, en una isla en medio de un lago rodeado de enemigos; y los incas, en tierras muy elevadas y de productividad agrícola relativamente baja
-
Se cultiva el maíz pro primera vez en Mexico.
-
La cultura cochise prospera en el suroeste de Estados Unidos.
-
Primeras aldeas del pueblo chinchorro, norte de Chile.
-
Surge en asentamiento del valle de Chilca, en Perú, cuya economía depende del mar.
-
La llama se usa como una bestia de carga en Perú
-
En la costa noroeste de Canadá surge la cultura Haida.
-
A lo largo de la costa de Perú, en América del Sur, prosperan aldeas de pescadores.
-
Se inicia el cultivo de algodón en las aldeas costeras de Perú.
-
Es abandona el sitio de Paloma, en el valle del río Chilca en las costas de Perú.
-
El maíz se convierte en el principal alimento en el centro de América.
-
Se cultiva maíz en los Andes, en América del Sur.
-
Los inuit pueblan el Ártico, se alimentan de focas y caribúes.
-
En Kotosh, Perú, se erigen terrazas ceremoniales.
-
Se construye el centro ceremonial de El Paraíso, cerca de Lima, Perú.
-
Primeras plataformas de tierra olmecas, San Lorenzo, Mexico.
-
La agricultura permite la vida en aldeas en Copán, Honduras.
-
Surgen asentamientos en san José Mogote, en el sur de México.