-
Para esta época no se precisaba donde se generaban las emociones y los sentimientos; se pensaba que del corazón debido a su aceleramiento al experimentar emociones fuertes.
-
Médico Griego. Señalaba que le cerebro era lo importante a la hora de explicar conductas o alteraciones mentales en las personas, dejando de lado el corazón como fuente de ello.
-
Dentro de los campos del saber en los que aportó sus conocimientos se destaca la anatomía. fue el pionero en oír latidos cardíacos en embriones y afirmaba que la psiquis estaba en el corazón.
-
Estudió el cerebro de un zorro, sus funciones anatómicas; estuvo de acuerdo con hipócrates, suponía que la actividad mental era generada por el liquido cefalorraquídeo.
-
Distinguió los nervios motores de los sensitivos, el cerebelo en el cerebro, hizo vivisección en criminales con el fin de dar observación a órganos.
-
vio al cerebro como centro de la vida sensorial y psíquica. el hombre se distingue de los animales por su inteligencia
-
Se retoma el cerebro como fundamento de estudio
-
Afirmaba que el cerebro tenía sus funciones relacionadas con los tres ventrículos.
-
Se dio una época de planteamientos, uno de ellos la relación entre mente y cuerpo.
-
Importante aporte en anatomía con la solidificación del cerebro con utilización de cera a alta temperatura con el fin de realizar cortes sólidos de este.
-
Afirmo que la fuente de los procesos mentales era el tejido cerebral y no el liquido cefalorraquídeo. por medio del dibujo expuso fundamentos teóricos de la anatomía moderna
-
Concluyo que hay dos tipos de formación humana. la física y la inmaterial. Afirmaba que la glándula pineal era la que daba funcionamiento al cerebro.
-
creador de la frenología o doctrina del cerebro, dio a conocer que las facultades mentales se arrojaban en lugares específicos del cerebro; primero la función y en segundo plano la localización.
-
se dio estudio a la modulación de la actividad cerebral, el aporte tecnológico mejoro las formas de visualización del cerebro y sus funcionamiento.
-
Utilizando ranas como estudio, creía que los nervios a través de los músculos podían cargarse de electricidad al contacto de la electricidad negativa externa y positiva interna. Se descubrió potenciales nerviosos y actividad eléctrica del cerebro.
-
contradictor de la frenología. su punto de vista consideraba que las alteraciones de la conducta iban de la mano con el tamaño de la lesión.
-
Padre de la neurología británica y de la epileptología moderna, dio a conocer la localización de las funciones motoras en la
corteza cerebral, realizando estudios anatomoptológicos de epilepsia del lóbulo temporal. -
Junto con John Langley y Claude Bernard, mostraron como los principios activos de los medicamentos tenían preferencia por ciertos receptores ubicados en la superficie de la membrana, ampliando el estudio neuronal entre cerebro y comportamiento.
-
médico alemán, por medio de procedimientos describió que la comprensión del lenguaje estaba situado en la parte posterior de la primera circunvalación temporal izquierda, Sus aportes sobre el complejo sintomático de la afasia y la alteración de la percepción del lenguaje fueron base de investigaciones neurológicas de los trastornos del lenguaje.
-
realizo el primer experimento de estimulación eléctrica en paciente con exposición de corteza de hemisferio expuesta,
-
Describió el proceso sensorial relacionado con la posición y movimiento del individuo. El acto reflejo y reflejo primitivo o primario.
-
sus principales aportes fueron aspectos relacionados con el tejido nervioso y de manera concreta con las neuronas; se le llamo padre de la "doctrina neuronal".