Las generaciones de los ordenadores

  • ordenadores de primera generación

    ordenadores de primera generación

    funcionaban usando tubos de vacío (válvulas) como componentes principales para el procesamiento y la lógica, tambores magnéticos para la memoria y tarjetas perforadas o cintas de papel para la entrada de datos y programas.
  • ordenadores de segunda generación

    ordenadores de segunda generación

    funcionaban utilizando transistores en lugar de tubos de vacío, lo que los hacía más pequeños, rápidos, eficientes y consumían menos energía.
  • ordenadores de tercera generación

    ordenadores de tercera generación

    Estas computadoras utilizaban sistemas operativos para administrar recursos, introdujeron la multiprogramación y el teleproceso, y se diversificó su uso en sectores como la educación y la industria, con el inicio de interfaces más amigables.
  • ordenadores de cuarta generación

    ordenadores de cuarta generación

    funcionaban gracias a la invención del microprocesador, un circuito integrado que contenía todos los componentes esenciales de una computadora en un solo "chip" de silicio.
  • ordenadores de quinta generación

    ordenadores de quinta generación

    utilizan lenguajes de programación avanzados y tecnologías como redes neuronales, IA generativa, machine learning y procesamiento de lenguaje natural.