-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o
tubos al vacío para procesar información -
Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente
más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para
nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en
líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso
general. -
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. -
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y
los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable
avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el
usuario. -
Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las
computadoras, surge la robótica. -
Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.