-
Renacimiento europeo y desaparición del latín como lengua común
-
Descubrimiento de práctica pedagógica.
Interés del estado por la educación de los países.
Unificación europea en turno a la educación. -
Organización por primera vez de un curso “Educación Comparada”.
Publicación de un libro de Michael Sadler, que relata prácticas educativas. -
Tiene diversos enfoques:
-Enfoque comparativo-predictivo.
-Enfoque comparativo-funcional.
-Enfoque comparativo-tipológico.
-Enfoque comparativo-global. -
Tiene tres modelos básicos:
-Modelo neo-positivista
-Modelo neo-marxista
-Modelo neo-relativista