-
El verano
Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año. -
En esta estación, el bosque se llena de una gran gama de colores, que va del verde al amarillo y del rojo al marrón. Los paseos por el campo se convierten en un recreo para la vista, el suelo está lleno de hojitas que van cayendo poco a poco de los árboles. Durante el otoño las hojas cambian de verde a brillantes matices de amarillo, dorado, naranja y marrón para finalmente caer al suelo. En esta época el árbol o arbusto está preparándose para el invierno.
-
Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte), y termina con el equinoccio de primavera (alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio norte). En invierno llueve mucho, sentimos frío, debemos abrigarnos y cuidarnos de las enfermedades respiratorias.
-
Es la estación del año que sucede al invierno y precede al verano. Su nombre proviene de las palabras “prime” y “vera” que quiere decir el buen tiempo, porque llega el primer verdor.
La primavera se caracteriza por un aumento gradual de las temperaturas y de las horas de luz.