-
Está considerada como la más larga de las etapas de la tierra, habiendo durado alrededor de 4.027 millones de años y en ella se produjeron sustanciales cuestiones como la formación de la litosfera, la hidrosfera, los océanos y la atmósfera que harían factible el desarrollo de la vida. La vida se origina en el Precámbrico, muy probablemente en el mar. Para ampliar la información visita el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=CquyY46nmnM
-
Se extendió por más de 290 millones de años y entre lo más destacado se cuenta que inició la división de continentes. Cuando comienza esta era los continentes se ubicaban al sur del Ecuador y empezaron a dividirse en partes más pequeñas. Abundaron animales de concha, incluso, varios de los seres que vivían en el agua emergieron hacia la tierra,como los moluscos y peces y esto dio paso a la aparición de de los primeros reptiles y anfibios. Para ampliar: https://www.youtube.com/watch?v=tOiisHRDSrc
-
También conocida como la era de los dinosaurios, duró aproximadamente unos 186 millones de años, los continentes fueron alcanzando su forma actual. El clima se caracterizó por su calidez lo que permitió la evolución y la diversificación de los animales, empezando a aparecer los primeros ejemplares de mamíferos y de aves. Muchos tipos de dinosaurios, como saurópodos, carnosaurios, y estegosaurios. Los mamíferos son comunes pero pequeños. Para ampliar: https://www.youtube.com/watch?v=Tk0xzywJ934
-
Comenzó hace unos 65 millones de años y se extiende a nuestra actualidad. Entre lo más notable de esta era sobresale la glaciación, la colisión de Asia con la India y de Arabia con Eurasia dando lugar al plegamiento alpino que originó las grandes cordilleras. Tras la desaparición de los dinosaurios se imponen las formas de vida más complejas, los mamíferos, los primates superiores, el homo sapiens y el ser humano.
Para ampliar: https://www.youtube.com/watch?v=iV-DPuGpZM4