Cm

Las culturas de México

  • Cabezas colosales Cultura Olmeca
    1500 BCE

    Cabezas colosales Cultura Olmeca

    Se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco
    Representa la cabeza humana tallada en una piedra, se marcan los ojos, nariz y labios.
    Sirvió para retratar a los gobernantes de la cultura
    Se encuentran en el sitio arqueológico de San Lorenzo Tenochtitlan, en Veracruz
  • Figurillas de mujeres
    900 BCE

    Figurillas de mujeres

    Cultura Huasteca
    S estableció en Los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla.
    Representa figuras humanas femeninas en diferentes formas, actividades y actitudes, sin ropa para mostrar fertilidad
    Sirvió para representar a los grupos de alto estatus
    Algunas se encuentran en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México
  • Pinturas murales
    500 BCE

    Pinturas murales

    Cultura Zapoteca
    Se estableció en el Sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero, sur del estado de Puebla
    Representa figuras humanas con armas y otros elementos como piedras
    Sirvió para mostrar rituales, guerreros y la importancia de los conflictos bélicos en la sociedad
    Actualmente se encuentran en el sitio arqueológico de Monte Alban
  • Frescos de Bonampak
    250

    Frescos de Bonampak

    Cultura Maya
    Se estableció en los territorios actuales de Chiapas, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y la Península de Yucatán
    Representa figuras humanas con objetos musicales y armas como lanzas
    Sirvió para mostrar la importancia de la guerra para la cultura maya
    Estas pinturas se encuentran plasmadas en las paredes del Templo de los Murales en la Estructura I de Bonampak, una zona arqueológica maya localizada en la selva Lacandona en el estado de Chiapas.
  • Murales teotihuacanos
    300

    Murales teotihuacanos

    Teotihuacan
    Se ubica en el noroeste del valle de México y en el Estado de México
    Representan sacerdotes con vestimenta decorada y penachos, sitios ceremoniales, elementos como plantas, fuego y agua Sirvió para plasmar los rituales que se realizaban relacionados con la tierra el agua, la fertilidad, etc.
    Actualmente se encuentran en el sitio arqueológico de Teotihuacan
  • Caritas sonrientes
    400

    Caritas sonrientes

    Cultura Totonaca
    Se desarrollaron en la parte central de Veracruz y parte de Puebla
    Representan figuras humanas con cabezas más grandes, que llevan poca ropa y tienen decoración como collares Sirvió para rituales, ceremonias e incluso ofendas
    Actualmente algunas se ubican en el museo Amparo, en Puebla
  • Gigantes pintados
    900

    Gigantes pintados

    Cultura Tolteca
    Abarcaron los estados de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y Puebla
    Representan los cuerpos de guerreros con coronas de plumas, tienen armas como cuchillos y flechas Servían como columnas y para darle poder a los guerreros
    Se encuentran sobre la Pirámide B, en la zona arqueológica de Tula, Estado de Hidalgo
  • Códices ilustrados
    900

    Códices ilustrados

    Cultura Mixteca
    La ubicación de la región Mixteca son los actuales estados de Guerrero y Oaxaca
    Representa figuras humanas, que tienen vestimenta adornada con collares y plumas, hay elementos como piedras talladas y penachos Sirvió para plasmar los linajes que gobernaron la cultura en el periodo Posclásico
    Los códices mixtecos Bodley y Selden se encuentran en la Universidad de Oxford
  • Piedra del sol
    1325

    Piedra del sol

    Civilización Azteca
    Conformaron una civilización en el Valle de México
    Representa la cara de Tonatiuh, dios de la mitología azteca en el centro, tiene 8 círculos concéntricos alrededor. Sirvió para identificar el tiempo según las ideologías de la población azteca
    Se encuentra en el museo Nacional de Antropología de México