
Las Aulas Desbordadas 1MM2 ELABORADO POR: -Cortes Castillo Irvin Alfonso -Martínez Alva Daniel Jeremy -Ramírez Santiago Gisela Briseida -Toledo García Fernando Esaú
-
Sergio Viñas Padilla
Sergio Viña Padilla es director del IPN y efectúa la reforma administrativa. -
Period: to
José López Portillo
Periodo presidencial -
Héctor Mayagoitía Domínguez
Se nombra director a Héctor Mayagoitía Domínguez y acerca el IPN al sector productivo. -
Mucha demanda al IPN
El crecimiento demográfico se reflejo en la demanda escolar del IPN, situación que obligo a realizar un examen de admisión para los alumnos de nuevo ingreso. -
Mayor presupuesto al IPN
Se le otorgo al IPN mayor presupuesto y recursos especiales para investigación científica y tecnológica, conformo el consejo de directores generales y la coordinadora de egresados Politécnicos. -
Fundación del decanato
Se fundo el decanato, integrado por los maestros decanos del IPN y que tuvo entre sus tereas primordiales difundir estudios históricos sobre el politécnico. -
Period: to
Miguel de la Madrid
Periodo presidencial. -
Terremoto del 85
Dos sismos de gran intensidad destruyeron gran parte del inmobiliario urbano de la ciudad de México y dañaron varios edificios del IPN. -
Nuevo director del IPN, Raúl Talán Ramírez.
En diciembre de 1985 nombran director del IPN a Raúl Talán Ramírez. Principalmente instituyó el centro de Investigación Tecnológica en Computación (Cintec) para ofrecer estudios de maestría y doctorado en computación. -
CENIDIT
En 1986 comenzó a operar el Centro Nacional de Información y Documentación Tecnológica (Cenidit). -
Escuela de Enfermería y Obstetricia
La Escuela de Enfermería y Obstetricia cambia su nombre por Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), con lo que se crea la licenciatura en Enfermería. -
Moviento de la CEP
La organización, Coordinadora de Estudiantes Politécnicos (CEP), inició un movimiento que llevó a paro a varias escuelas a causada de una demanda central: desaparecer el porrismo y la FEP. El paro duró tres meses. -
Period: to
Carlos Salinas de Gortari
Llegada de Carlos Salinas de Gortari al poder presidencial y la oposición de Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Clouthier por el supuesto fraude electoral. -
Nueva administración
El primer problema serio que enfrentó la nueva administración sucedió en 1989 con el crecimiento extraordinario de la demanda de inscripción en los dos niveles educativos: media superior y superior. -
Programas de orientación escolar
Gracias a programas de orientación escolar y a la aplicación de exámenes más depurados, para 1990 el problema de los rechazados bajo porque la demanda escolar fue menor que en 1989.