
"Historia de la Violencia en Colombia: De la Guerra de los Mil Días a la Actualidad (1899-2023)"
-
Conflicto civil entre los partidos Liberal y Conservador en Colombia.
-
Con la firma del Tratado de Neerlandia y la derrota de los liberales, termina el conflicto dejando miles de muertos.
-
Líder liberal, su asesinato en Bogotá desencadena el Bogotazo y una ola de violencia conocida como "La Violencia".
-
El General Rojas Pinilla toma el poder en un intento de estabilizar el país.
-
Acuerdo entre liberales y conservadores para alternar la presidencia y poner fin a "La Violencia".
-
Surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como movimientos insurgentes.
-
Ministro de Justicia, asesinado por el Cartel de Medellín por su lucha contra el narcotráfico.
-
Incluye reformas para promover la paz y la democracia.
-
Líder del Cartel de Medellín, abatido por la policía, marcando el declive del cartel.
-
Bajo el gobierno de Álvaro Uribe, muchos grupos paramilitares se desmovilizan como parte del proceso de paz.
-
El gobierno de Juan Manuel Santos comienza negociaciones formales con las FARC.
-
El gobierno colombiano y las FARC firman un acuerdo histórico para poner fin al conflicto armado.
-
Pese al acuerdo de paz, persiste la violencia contra líderes sociales y excombatientes desmovilizados.
-
El gobierno sigue trabajando en la implementación del acuerdo de paz y enfrentando nuevos desafíos de seguridad.