La Violencia En Colombia antioquia y urabá

  • Period: to

    Guerra de los Mil Días

    Conflicto armado entre liberales y conservadores.
    Termina con la victoria conservadora y el Tratado de Neerlandia (1902).
    Hubo aproximadamente 100.000 muertos.
  • Independencia De Panamá

    Panamá se separa de Colombia con apoyo de EE.UU., debilitando al gobierno colombiano.
    La pérdida territorial aumenta la crisis de identidad y confianza en el Estado.
  • Period: to

    Dominio conservador

    Los conservadores controlan el gobierno sin interrupción.
    Represión del liberalismo y centralización del poder.
    Conflictos sociales se mantienen latentes.
  • Period: to

    Auge del movimiento obrero y Masacre de las Bananeras

    Formación de sindicatos, huelgas en sectores como ferrocarriles, petróleo y banano.
    Tropas del ejército colombiano matan a cientos de trabajadores en huelga en la United Fruit Company (Magdalena)
  • Fin de la hegemonía conservadora

    Asumió la presidencia Enrique Olaya Herrera, del Partido Liberal, marcando oficialmente el fin de la Hegemonía Conservadora que había comenzado en 1886.
  • Reforma social y económica liberal

    se desarrolló a lo largo de la República Liberal (1930–1946), con momentos clave bajo los gobiernos liberales, Inició en el gobierno de Alfonso López Pumarejo, cuyo programa "La Revolución en Marcha"
  • Vuelta al poder del Partido Conservador

    la presidencia Mariano Ospina Pérez, marcando el fin de la República Liberal y el regreso de los conservadores al poder tras 16 años de gobiernos liberales (1930–1946).
  • Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
    Estalla El Bogotazo: revuelta popular violenta que deja miles de muertos. Hecho que detonó La Violencia. En Antioquia se intensifican las persecuciones partidistas. Se empiezan a formar cuadrillas armadas en zonas rurales, especialmente en el oriente y suroeste.
  • Period: to

    Gustavo Rojas Pinilla es nombrado jefe del Ejército.

    surgen líderes locales armados (chulavitas, pájaros) que atacan a opositores liberales.
    Antioquia: Especialmente en zonas rurales como Sonsón, Urrao, Andes y Santa Rosa, se recrudece la persecución a líderes liberales.
  • Elecciones presidenciales: se proclamó ganador Laureano Gómez Castro

    Elecciones presidenciales: se proclamó ganador Laureano Gómez Castro
    El Partido Liberal se retira por falta de garantías, La represión estatal aumenta contra los simpatizantes liberales.
    En Antioquia rural: Incrementaron las masacres, desplazamientos forzados y asesinatos por motivos políticos. La policía y el ejército apoyan abiertamente a sectores conservadores.