-
En una familia noble, nace el 23 de octubre de 1991 en Azpeitia, España. Es bautizado como Iñigo Lopez de Loyola.
-
Iñigo fue un niño muy marcado por la época y el ambiente feudal en ese entonces, era un poco travieso y le gustaba jugar con palos de madera simulando que tenía una batalla con espadas. A su vez, jugaba mucho con animalitos que vivían alrededor del jardín donde él vivía. Tenía el sueño de ser un gran caballero.
-
Al cumplir 18 años, decidió enlistarse como soldado militar ya que viajó a la corte del reino para ser alguien importante en la nobleza; prepararse, ser el mejor de todos los soldados y estar con la princesa. En verdad no aguantaba las ganas de poder cumplir su sueño de ser y portar como un caballero.
-
Iñigo se desempeñó de buena forma como soldado; conquistaba territorios, ganaba batallas, era todo un fuerte valiente y hasta considerado como héroe.
-
Iñigo desputó muchas batallas, pero fue hasta que en sus treinta (30 años), más exactamente en 2021, al estar defendiendo el castillo de Pamplona en el norte de Castilla luchando contra los franceses; es herido por una bala de cañón en la pierna
-
Al estar herido de esa magnitud, tuvo que regresar a casa para que sus heridas fueran curadas y mantuviera un reposo. Iñigo estaba muy enojado y sin la esperanza que podría seguir con su sueño; no podría ser soldado, no podría tener la mano de la princesa, se encontraba muy triste.
-
Al estar haciendo repaso, para no aburrirse, Iñigo se puso a leer los libros que más le gustaban, estos eran sobre caballeros. Pero, al terminar de leerlos, encontró algo mucho mejor; libros sobre la vida de santos y de Jesús. Fue ahí cuando tuvo un "clic" interior, quedó asombrado por la vida de Jesús y al saber que fue el más valiente... sólo que de una manera "distinta". Lo que inspiró a Iñigo a convertirse en uno de los caballeros de Jesús.
-
Al curarse, emprendió un viaje a Montserrat, donde estuvo en el Santuario de Nuestra Señora de Montserrat. Durante el camino, pensaba que Jesús logró ser un héroe diferente, en vez de luchar con armas, él luchaba con obras y palabras. Decidió dejar y entregarle su espada a la Virgen, más pedirle que lo protegiera cuando dejaría su vida material para imitar a Cristo; ayudando al más pobre e indefenso.
Al mismo tiempo, comenzó sus anotaciones para sus "Ejercicios espirituales". -
Iñigo al empezar su travesía fue descubriendo algo importante, al recordar que como persona noble había logrado tener muchas cosas; dinero, poder, fama, etc. lo hacía sentir feliz, pero no siempre, después se sentía "vacío" o descontento. Pero cuando empezó a conocer sobre la vida de Jesús, quizo adoptar su estilo,sentía el alma llena, plena, contenta y en paz.
Todo esto lo fue escribiendo en algo parecido a un "diario", lo que no sabía es que ayudaría a las personas a encontrarse con Cristo. -
Iñigo no sólo quería actuar como Jesús, sino que, también parecerse a él. Por lo que se dejó crecer el pelo y al pensar sobre su elegante traje de caballero, decidió regalarlo, porque no valía tanto como pareciera.
-
Iñigo viajó hasta Tierra Santa, cerca de Palestina, pero los franciscanos lo consideraban peligroso por lo que no lo dejaron pasar. Sin embargo, pudo aprender mucho de Jesús y a pesar de los muchos peligros y tener miedo, no perdió la fe porque sabía que Dios estaba con él y lo guiaba en su plan perfecto.
-
Iñigo logró un buen éxito en su misión de peregrinación, pero pensaba que para ser como Jesús y ayudar mejor a los demás, necesitaba aprender aún mucho más. Por lo que decidió volver a Europa, más específico en París, allí completó su maestría y se rodeó de personas buenas.
-
En París, se cambió el nombre a "Ignacio de Loyola" en honor a San Ignacio de Antioquía. En esa misma instancia, junto con seis (6) personas más, hicieron el voto de pobreza para poder así marcar el inicio de su nueva vida como líder espiritual.
-
Conoció a muchos compañeros, a quienes quería mucho, por lo que formaron un grupo de amigos y "amigos de Jesús". Juntos querían vivir en Tierra Santa como Jesús pero había una guerra que no les permitió llegar. Sin embargo, emprendieron su viaje a Roma, donde al recibir la bendición por parte del papa Paulo II; se pusieron a su servicio.
-
San Ignacio junto con sus amigos, o mejor dicho, los jesuitas deciden fundar la Compañía de Jesús. En principio, contó con algunas restricciones pero posteriormente se les fueron levantadas, fue el inicio de las bases de muchas escuelas y universidades.
-
Los jesuitas fueron enviados a distintas partes del mundo para contar quién era Jesús, aprender sobre el Evangelio y ayudar a quienes necesitaran ayuda. Ponerse al servicio de y para los demás.
Por otro lado, Ignacio tituló su primer libro como "Ejercicios Espirituales" pero debido a la gran atención, fue revisado por la inquisición más no fue excluido gracias a la orden papal. -
Pasaron los años e Ignacio de Loyola se fue haciendo cada vez más grande. En las noches miraba al cielo y sabía que los jesuitas estaban repartidos por el mundo, esto le gustaba mucho y le agradecía rezando y hablando con Dios junto con el sueño de que muchos más se le unieran en su aventura.
-
El 31 de julio de 1556, en Roma fallece Ignacio de Loyola. Lamentablemente no pudo recibir los últimos sacramentos debido a su salud inestable ):
-
El papa Paulo le otorga el honor de ser beatificado en julio de 1607, mientras que en diciembre de 1622, el papa Gregorio XV declaró santo a San Ignacio de Loyola.