-
Ignacio de Loyola nació en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los Pirineos.
-
Iñigo luchó contra los franceses en el norte de Castilla, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona, allí termino si carrera militar.
-
Se retiró a una cueva cerca de Manresa donde vivió y rezó durante 10 meses con una gran austeridad.
-
Emprendió un viaje de peregrinación a Jerusalén, tierra santa, en el camino pidió limosna, se embarco a Barcelona, luego a Venecia y así en muchos otros países, donde por fin llego a Jerusalén que era su propósito.
-
Llego nuevamente a España donde se dedico a estudiar, pues eso le serviría para alimentar a las almas, estudio en las universidades de Barcelona, Alcalá de Henares y Salamanca.
-
Llego a parís y los dos primeros años los dedicó a perfeccionarse en el latín, por su cuenta. Durante el verano pedía limosna. Con esa ayuda y la de sus amigos de Barcelona, podía estudiar durante el año.
-
A los cuarenta y tres años de edad, Ignacio obtuvo el título de maestro en artes de la Universidad de París.
-
El médico le ordenó que fuese a tomar un poco los aires natales, ya que su salud dejaba mucho que desear. Su familia le recibió con gran gozo, pero él se negó a habitar en el castillo de Loyola y se hospedó en una pobre casa de Azpeitia.
-
Ignacio fue elegido primer general de la nueva orden y su confesor le impuso, por obediencia, que aceptase el cargo.
-
Algunos días más tarde empezó a ejercer su puesto, todos los miembros hicieron los votos en la basílica de San Pablo Extramuros.
-
Fue publicada su obra más famosa el libro de los Ejercicios Espirituales, con la aprobación del Papa.
-
San Francisco de Borja regaló una suma considerable para la construcción del Colegio Romano. San Ignacio hizo de aquel colegio el modelo de todos los otros de su orden.
-
Murió súbitamente, sin haber tenido siquiera tiempo de recibir los últimos sacramentos.
-
Fue canonizado, y Pío XI le proclamó patrono de los ejercicios espirituales y retiros.