
La vida antes de la conquista de Tenochtitlan, causas y consecuencias de la misma y teorìas del poblamiento de Amèrica
-
Conocida como la cultura madre. Es el primer grupo organizado. Ubicados en la parte centro sur (Veracruz y Tabasco). Le daban culto al Jaguar, conocidos por sus colosales cabezas. Sus principales templos ceremoniales son: La venta, San Lorenzo y los tres Zapotes. Tenían organización política teocrática y social jerárquica.
-
-
Su ubicación es el Sureste de México, desde el Sur de Chiapas hasta la Península de Yucatán. Su territorio se dividía en: área de las tierras altas, área de las tierras bajas del sur y área de las tierras bajas del norte. Era politeísta, y sus actividades económicas principales eran, la pesca, caza y agricultura. Avances tecnológicos; escritura, uso del calendario, uso del 0, rutas comerciales, sacrificios y vestimenta. Creian que existìan 3 mundos que formaban la estructura del universo.
-
El significado de su nombre es ·"Lugar donde los hombres se convierten en dioses" Su desarrollo se divide en tres; Fase Tlamimilolpa, Xolalpan y Metepec. Su ubicación es en el Valle de México, en el altiplano.
-
Es la etapa de formación. Caracterizada por el inicio de la sedentarización. Se forman las primeras sociedades, que tenían; tipo de gobierno, organización social, económica, cosmología, división de trabajo y obras artísticas.
-
Etapa de florecimiento, en la cual se presenta la evolución de las culturas; Maya, Teotihuacano, Zapoteca y Mixteca. Se divide en tres, en clásico temprano, medio y tardío. El último se conoce como la etapa de coyuntura. Se reconoce como la etapa de expanción de conocimiento.
-
En esta frase se construyen la pirámide del Sol, la luna y el palacio de Quetzalcóatl. Se produce la cerámica anaranjada, se realizó el comercio de piedras volcánicas, principalmente de la obsidiana. Se da el cultivo del frijol, calabaza, camote y chile.
-
En esta frase se da culto al jaguar, se tiene el perfeccionamiento de la cerámica y se produce de color azul y verde. Se tiene un gobierno teocrático y religión politeísta. Producción del jade y la turquesa.
-
Su nombre significa “Lugar del pueblo del zapote”. Creían que provenían de las rocas. Fueron los primero en introducir una moneda “el cacao”. Sus actividades económicas eran la agricultura, caza y el comercio externo e interno. Era fuerte y libre, sedentaria y tenían un calendario y sistema logofonético de escritura. Su ubicación estaba en el sur del valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Su principal actividad económica y social es la orfebrería del oro y cobre.
-
En esta frase es la de decadencia, existen sequias, se dan revueltas internas y el estancamiento económico.
-
Es la etapa de declive
-
Se cree que el declive de los mayas tiene que ver con la falta de recursos, aunque no es la única causa, también se piensa que la situación climatológica tuvo un papel importante.
-
Es el final, después de la decadencia de las culturas.
-
Son una cultura que domino gracias a que eran excelentes en cuestiones belicas. Someten a los Toltecas y Tlaxcaltecas. Son originados de Texcoco, Tlalpan y Tacubaya. Su ubicación es del altiplano central a Honduras. Su organización social es piramidal. Fundan Tenochtitlan en 1440 aproximadamente. Se desarrollan durante el periodo posclásico. En 1498 se vuelven los que dominan casi toda Mesoamérica.
-
Se localizaban en parte de Michoacán y algunos valles inferiores de Guanajuato y Jalisco. Sus pirámides eran escalonadas en forma de T, nunca fueron conquistados por los aztecas. Su religión era politeísta y centrada en un universo de tres partes; cielo, tierra e inframundo.Lengua Purepecha. su economia basada en la caza y agricultura.
-
Fundaron a Tlaxcala, sometiendo a pueblos vecinos. Conformado por etnia náhuatl, se desarrolló más o menos al tiempo de los mixtecas. Se dividía en 4 sub-estados; tepectipac, ocotetulco, tizatlan y quiauxtlan. Se unieron con los españoles para vencer a sus enemigos, lo que ayudo a que conservaran su cultura. Su organización económica se dividía en usos comunes, usos individuales y usos de altos mandos. Una característica importante es que ellos no serán tan religiosos.
-
España se unifica porque los reyes católicos expulsan a la última sección de moros y los Turcos cierra sus rutas de comerico por el Centro, los Moros por el sur y el frio les impide ir por el Norte.
-
Cristóbal colon les propone a los reyes católicos la búsqueda de nuevas rutas de comercio y sale desde el puerto de palos de expedición en busca de las indias.
-
Llegan al San Salvador, y de ahí hacen 4 viajes más, regresan a España en 1504
-
Dividía el nuevo territorio encontrado solo para España y Portugal, fue promulgado por el papa Alejandro VI.
-
Se desarrollaron durante el preclásico, y surgieron durante el 700 a.C. Es la segunda cultura más desarrollada de Oaxaca, ocuparon monte Alban. Ellos adoraban a Tonatiuh. Su territorio corresponde al extremo sur de Puebla, Guerrero y Oaxaca.Su relieve era abrupto y desigual. Su principal ciudad fue Mitla, que era la ciudad de los muertos ya que ellos adoraban a la santa muerte. Ellos crearon las artes menores y practicaban la agricultura (cochinilla) Su escritura era logegrafica o pletografica.
-
De origen alóctono. Propuesta por Joseph de Acosta y Alex Hardickla. Ubicación geografía de Asia a Alaska y de ahi a Canadá.
-
-
-
Los españoles llegan a la gran Tenochtitlan y el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés y lo aloja en el palacio y posteriormente toman como prisionero a Moctezuma.
-
Una causa puede ser porque la cultura mixteca que venìan ejerciendo fuertes presiones sobre las poblaciones del valle de Oaxaca. Fueron los primeros que lucharon contra los españoles.
-
Cuauhtémoc sube al trono porque Moctezuma mure a causa de la viruela, pero es capturado por los españoles.
-
Se inicia el mestizaje gastronómico y cultural. Los españoles inician la evangelización, sustitución de la lengua indígena por el castellano. Miles de muertes a causa de las enfermedades. Se levantan templos, conventos, escuelas y hospitales. Se repartieron tierras entre los españoles. Se organizó el país bajo un solo gobierno y unas mismas leyes. La ciudad es enterrada y se crean nuevos edificios sobre ellas. Se imponen nuevos dirigentes "reyes". Se toma el nombre de “la nueva España”..
-
Fue a la llegada de los españoles, ya que estos se interesaron es sus recursos.
-
De origen autóctono. Propuesta por Florentino Ameghino. Su ubicación geográfica es Argentina y es una teoría poco fiable por falta de pruebas.
-
De origen alóctono. Propuesta por Paul River. Su ubicación geografía es de las Islas Polinesias al Oeste del Sur de América.
-
De origen alóctono. Propuesta por Mendes Correa. Su ubicación geográfica es de Australia a Tasmania, luego a la Antártida, después a Brasil y de ahí a Argentina.
-
De origen alóctono. Propuesta por Bradley y Stanford. Su ubicación geográfica es de Francia y España a América. En esta teoría hacen falta más pruebas (Objetos, fósiles animales, etc).