-
Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el nacimiento de la Unión Occidental, para la cooperación económica, social, cultural y defensa colectiva. -
Se crea el Consejo de Europa firmado por: Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda, Noruega, Suecia y Dinamarca. Con el fin de promover la democracia y proteger los derechos humanos y el estado de derecho. -
Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos, firman este tratado creando la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), para gestionar en común sus industrias del carbón y del acero. -
Los 6 países amplían la cooperación a otros sectores económicos mediante la firma de dos tratados, creando la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM). -
Primera reunión de la Asamblea Parlamentaria Europea celebrada en Estrasburgo (Francia) con Robert Schuman como presidente elegido
Sustituye a la CECA, es precursora del Parlamento Europeo actual. -
Para promover el libre comercio y la integración económica entre países no pertenecientes a la CEE: Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. -
Se fusionan los poderes ejecutivos de las tres comunidades: la CECA, la CEE y EURATOM.
Se crea un único brazo administrativo, la Comisión y un único poder ejecutivo, el Consejo. -
Los 6 países miembros de la CEE los derecho de aduana, permitiendo el libre intercambio transfronterizo. -
Irlanda, Dinamarca y Reino Unido se adhieren oficialmente a las Comunidades Europeas pasando a ser nueve países. -
Se celebran en los nueve países miembros. -
Grecia se convierte en el décimo país miembro. -
el Acta Única Europea pone en marcha un amplio programa de seis años para abordar los obstáculos del libre comercio, las diferencias normativas entre países miembros y crear así un mercado único.
Entrada de España y de Portugal en las Comunidades Europeas que pasan así a contar con doce estados miembros. -
Nace la Unión Europea, se establecen normas para la futura moneda única, para la política exterior y de seguridad y para una cooperación más estrecha en justicia y asuntos de interior. -
Libre circulación de personas, mercancías, servicios y capital. -
Se amplía el mercado único a los países de la EFTA (AELC). -
Las personas pueden desplazarse libremente entre todos los estados miembros, sin controles de pasaportes en las fronteras.
Incorporación de Austria, Finlandia y Suecia. -
Establece planes para reformar las instituciones de la UE, dar mayor protagonismo a Europa a nivel mundial y dedicar más recursos al empleo y los derechos de los ciudadanos. -
Nace la moneda única, el euro en 11 países para las transacciones comerciales y financieras. -
El euro pasa a ser la moneda de curso legal en 12 países de la UE. -
Entran a formar parte de la UE: Chipre, Malta, Chequia, Eslovequia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Polonia. -
La firman los 25 países miembros, Francia y Países Bajos la rechazan. -
Modifica los tratados anteriores para una UE más democrática, eficiente, transparente y capaz para afrontar retos como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Se incorporan Bulgaria y Rumanía, pasan a ser 27 los países miembros de la UE. -
Con Croacia son 28 los países de la UE. -
Acuerdo sobre el cambio climático con acciones contra el calentamiento global. -
El 52% de la población de Reuno Unido vota abandonar la UE. -
Tras 47 años de permanencia abandona la UE, se negocian las nuevas relaciones de Reino Unido con la UE.