-
La totalidad ciudadanía Romana
-
Es el derecho, el conjunto de normas que constituye un ordenamiento jurídico, fue el precursor. Justiniano.
-
Alfonso X, promulgada en 1384
-
Es una recopilación y ordenación del derecho consuetudinario vigente en Francia durante varias centurias.
-
Capítulo relativo a las personas, las instituciones de familia, a saber el matrimonio, la adopción, la patria potestad, los regímenes matrimoniales.
-
-
Los juristas y profesores del derecho privado elaboraron el sistema.
-
-
Inspirado en el Código Civil Frances de 1804.
-
Modificaron radicalmente el régimen colonial de la propiedad en México.
-
Dictaron las leyes relativas a la Colonización y las compañías deslindadoras para regularizar la situación de los terrenos baldíos o del dominio nacional.
-
Obra de Don Miguel S. Macedo
-
Periodo Presidente de México
-
Para el Distrito y Territorios Federales
-
Acoge el concepto romano de propiedad, como “el derecho a gozar y disponer de una cosa sin mas limitación que las que establecen las leyes”.
-
Disolver el vínculo matrimonial en vida de los cónyuges.
-
Alberto Vazquez del Mercado
-
El señor Venustiano Carranza en su calidad de primer jefe del Ejercito Constitucionalista promulga la Ley, influenciadas por los derechos norteamericano y alemán.
-
Libro que publica Ricardo Couto
-
-
Establece un justo equilibrio entre el interés del grupo social y el de los particulares.
-
Baja California Norte
-
Quedaron congeladas las rentas provenientes de los contratos de arrendamiento.
-
-
Publica el primer tomo el profesor de la UNAM Manuel Borga Soriano
-
Se establece que comienza a los 18 años cumplidos.
-
Baja California Sur y Quintana Roo
-
Integrada por Manuel Yañez, Don José María Lacunza, Don Isidro Montiel y Duarte, Don Rafael Dondé y Don Joaquín Eguía Liz.
-
Profesor de la UNAM Manuel Borga Soriano
-
Ricardo Couto
-
Fue promulgado e inició su vigencia el 01 de junio de 1984, para ser aplicado en el Distrito y Territorios Federales.