-
El alemán Paul Nipkow diseña el disco mecánico que lleva su nombre, sin embargo presentó algunos problemas
-
Logra crear un tubo de rayos catódicos lo cual fue un gran avance
-
El físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin, creó el primer dispositivo con la capacidad para captar imágenes se llamaba Iconoscopio. Era un tubo electrónico que permitió reemplazar a todos los demás sistemas televisivos, gracias a un mosaico electrónico compuesto de miles de células fotoeléctricas independientes en tres finas capas. Este adelanto revolucionó la industria y permitió la aparición de la televisión eléctrica
-
Primeras transmisiones de televisión por alambre. Vladimir Kosma Zworykin, crea el iconoscopio, un tubo electrónico de c´mara basado en el tubo Braun, base fundamental para la televisión electrónica. John Logie Baird y Charles F. Jenkins realizan las primeras transmisiones de televisión por alambre
-
El británico logra mejorar los experimentos realizados anteriormente y logra transmitir con una cadencia de 12.5 imágenes por segundo y con una definición de 30 lineas
-
Se comienza a emitir imágenes de alta y baja definición y se le atribuye a la BBC como pionera de la Televisión mundial
-
La llegada de la televisión a México se da gracias a que, en 1939 Guillermo González Camarena, un estudiante de 17 años del Instituto Politécnico Nacional realiza experimentos y lograinventar su propio sistema de televisión
-
Nace la palabra televisión, empleando este término por primera vez el ruso Constantin Perskyi en un documento leído en el primer Congreso Internacional de Electricidad llevado a cabo en Prís durante la exposición Universal
Vene de la palabra griega Tele que significa distancia y la latina visio que significa visión