-
Fósforo Descubierto en 1669.
Fue el primer elemento en ser químicamente descubierto -
Cobalto Descubierto en 1730. Al ser un elemento duro, fuerte y resistente a la oxidación, el cobalto se usa amplia mente en la fabricación de productos y materiales industriales.
-
Platino Descubierto en 1735. El platino se usa en fertilizantes y explosivos como una gasa para la conversión catalítica de amoniaco en ácido nítrico.
-
Níquel Descubierto en 1751. El níquel se usa como un revestimiento decorativo y protector para metales, particularmente hierro, aluminio y acero, que son susceptibles a la corrosión.
-
Magnesio Descubierto en 1755. El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso.
-
Hidrógeno Descubierto en 1766. Es un gas, que no tiene ni olor, ni color y es el primer elemento de la tabla periódica.
-
Oxígeno Descubierto en 1771. El oxígeno es un elemento químico importante que es. Es importante para la respiración humana. Por lo tanto el oxígeno se usa para las personas que tienen dificultad para respirar.
-
Nitrógeno Descubierto en 1772. El nitrógeno forma parte de la composición de los fertilizantes, explosivos, colorantes y en la elaboración del amoniaco.
-
Cloro Descubierto en 1774. El cloro es un elemento químico esencial que se usa para fabricar gran cantidad de productos útiles para la salud pública.
-
Uranio Descubierto en 1789. El principal uso del uranio en la actualidad es como combustible para los reactores nucleares.
-
Paladio Descubierto en 1803. Se encuentra en objetos como televisores, teléfonos, computadoras.
-
Potasio Descubierto en 1807. El potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardíaco se mantenga constante.
-
Sodio Descubierto en 1807. Es un macro mineral que forma parte de la sal de mesa o cloruro sódico.
-
Calcio Descubrimiento en 1808. El calcio es un mineral importante para el cuerpo humano. Ayuda a formar y proteger dientes y huesos.
-
Boro Descubierto en 1808. El boro es un mineral que se encuentra en los alimentos, ademas el boro se usa para el dolor menstrual.
-
Yodo Descubierto en 1811. El yodo es un mineral presente en algunos alimentos. El cuerpo lo necesita yodo para producir hormonas que controlan el metabolismo del cuerpo y muchas otras funciones importantes.
-
Litio Descubierto en 1817. El litio se utiliza en forma de sales para tratar enfermedades psiquiátricas como el trastorno bipolar, y depresiones, ya que funciona como un estabilizador del ánimo
-
Aluminio Descubierto en 1825. Es un metal muy apreciado en ingeniería de materiales gracias a su baja densidad y alta resistencia a la corrosión.
-
Helio Descubierto en 1868. El helio es un elemento fundamental para la ciencia, ya que se utiliza para realizar resonancias magnéticas en medicina, además de ser fundamental para naves espaciales, telescopios y monitores de radiación.
-
Flúor Descubierto en 1886. El flúor es un ingrediente activo que nos ayuda a proteger la salud de los los dientes.
-
Kriptón Descubierto en 1898. Su principal aplicación es el llenado de lámparas eléctricas y aparatos electrónicos de varios tipos.
-
Neón Descubierto en 1898. Tubos de televisión.
Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
El neón licuado se comercializa como refrigerante criogénico.