-
Dio la primera definición de sociología.
-
Marx estaba a favor por la lucha de una educación igualitaria.
-
Defendió la autonomía científica de la sociología y la aplicación del método científico.
-
Dio tres aportes importantes a la Sociología de la Educación (racionalización, modernización, burocratización)
-
Representante de uno de los movimientos educativos de la época de los 6o`s donde se desarrollaron reformas sociales y educativas en Estados Unidos.
-
Creador del estructuralismo marxista, inicio su aplicación al análisis de la educación.
-
Propone un modelo para el inicio de la transformación industrial a la sociedad de la información.
-
Sus conclusiones alcanzaron una influyente difusión: "las diferencias entre las escuelas tiene un efecto pequeño en lo que ocurre a los estudiantes después de la graduación"
-
Comenzó a poner énfasis en algunos de los elementos de "Inequality". Por ejemplo el mejor mecanismo para romper el circulo vicioso es la reforma educativa.
-
Su concepto principal es el "habitus", es el sistema de enclasamiento de las practicas que producen los agentes.
-
Analizo el funcionamiento del propio sistema educativo y mas concretamente la forma en que se ejerce la transmisión cultural.
-
Desarrollaron la teoría de la correspondencia, según la cual en la escuela se desarrolla unas relaciones sociales que se corresponden con las relaciones sociales de producción.
-
Su aporte mas transcendente ha sido su teoría de la comunicación.
-
Analizo los productores culturales, este análisis constataba la vida cotidiana como fuente muy importante de producción cultural donde existe una gran cantidad de arte y cultura.
-
Atribuyo al profesorado un papel de intelectual transformativo en el proyecto político que es para el la educación.