-
Este evento fue creado únicamente para organizar la línea de tiempo en decenas, ya que no me aparecía al inicio esta fecha para organizar según las instrucciones dadas.
-
Se presenta la solicitud de crear una intendencia en los Altos, separada del área central que fuese gobernado por los oriundos de la región.
-
La región de los Altos se declara Provincia Autónoma del Imperio Mexicano.
-
Las condiciones establecidas por la Asamblea Centroamericana para la conformación de un Estado, son una puerta abierta para la solicitud de la creación de un Sexto Estado, pero es rechazado.
-
Ante la desintegración de la República Federal y la autorización emitida por la Asamblea Centroamericana de organizarse como mejor les conviniera, se crea el Sexto Estado.
-
Se le reconoce como el Sexto Estado (Estado de Los Altos) por la Asamblea Centroamericana.
-
El descontento de la población indígena ante las políticas excluyentes que estaban ejecutando las élites altenses, inician la confrontación ante las autoridades inmediatas, pero la reacción de éstos provoca enfrentamientos armados.
-
El llamado "caudillo" invade la región de los Altos y se enfrenta con un ejército al que vence, debilitando al poder regional y provocando su disolución.
-
Se disuelve el Sexto Estado y se le incorpora a Guatemala.
-
Se busca de nuevo el establecimiento del Sexto Estado, aprovechando la coyuntura ocasionada por el exilio del Presidente Rafael Carrera.
-
Rafael Carrera da por terminado el Estado de los Altos en una segunda invasión, la cual culmina en forma definitiva.