-
La Salve fue fundada en ese año por José Schumann y Cordés, el hijo de un cervecero alemán. Originalmente, la fábrica de La Salve se ubicó en Campa de La Salve. El nombre procede del recodo de la ría de Bilbao en donde se asentó su primera fábrica, debajo de donde hoy se ubica el conocido Puente de La Salve.
-
Lucía Yarza dirigió la sociedad desde el 1896 hasta el 1923. Añadió su apellido al de su marido, por lo que sus hijos llevaron el apellido compuesto Pérez-Yarza.
-
A partir de este año, la cerveza pasa a estar en manos de esta familia. Los Pérez-Yarza regentaban numerosos negocios en Bilbao, entre ellos el Hotel Excelsior.
-
Muere a los 49 años dejando a su viuda, Marina Barasorda, la titularidad de la empresa. Marina decide venderla a la sociedad ‘Viuda e hijos de Francisco Pérez’, con la que mantenía relaciones comerciales porque regentaba en Bilbao numerosos negocios de alimentación y hostelería.
-
En 1911 la empresa cambió de nombre para llamarse ‘Fábrica de cervezas La Salve’.
-
La sociedad cambió su denominación, para pasar a denominarse “Cervecera La Salve”, Pérez-Yarza Hermanos”, nombre con el que perduró hasta su cierre. Los tres hermanos Pascual, Francisco y Emiliano Pérez-Yarza fueron los socios de la misma hasta entonces.
-
Durante las décadas de los años 1950 y 1960 el negocio de La Salve se mantuvo con éxito, en particular el establecimiento “Cervecera de la Casilla”, dedicado en exclusiva a la venta de cerveza al aire libre
-
La construcción del puente de La Salve implicó la expropiación de parte de los terrenos y fue uno de los elementos que propició el cierre de la empresa en 1978.
-
Dos amigos, Jon Ruiz y Eduardo Sáiz, encabezan un grupo promotores de Vizcaya con la intención de relanzar la marca, junto a la familia Pérez-Yarza. La Salve volvió al mercado dos semanas antes de la Semana Grande. En el arranque, la marca estuvo presente en seis txosnas del recinto festivo.
-
La Salve y Mahou-San Miguel firman un acuerdo de colaboración para impulsar conjuntamente el proyecto empresarial de la marca de cervezas bilbaína; un plan muy ambicioso que tiene como grandes retos la construcción de una fábrica de La Salve en Bilbao.
-
La Salve Lager auténtica Medalla de oro Barcelona Beer Challenge 2017
-
Gracias a una inversión de 2 millones de euros, se inaugura la fábrica de Bilbao, siendo la primera vez desde los años 80 que una cervecera de gran volumen tiene una planta productiva en Euskadi.
-
La Salve negra gana este premio con la medalla de oro.
-
La Salve Lager auténtica se proclama sabor del año 2018
-
La Salve Lager auténtica obtiene la Medalla de oro Barcelona Beer Challenge 2019 y LA SALVE Export la Medalla de oro Barcelona Beer Challenge 2019.