-
La nueva ruta está conformada por distintos proyectos que están sucediendo en distintas partes del continente euroasiático
-
Integrantes:
Jiménez Herrera Frida Michelle , Bravo Montiel Karen,Dona-Dio Jiménez Ramón Enrique, Molina Soriano Omar Alejandro, Guerra Alvarez Alejandra -
-
file:///C:/Users/LAS%20AMERICAS/Downloads/59492-172784-1-PB.pdf
https://elpais.com/economia/2018/11/30/actualidad/1543600537_893651.html
https://www.france24.com/es/20190427-china-paises-cooperacion-ruta-seda
https://www.dinero.com/internacional/articulo/los-paises-de-america-latina-que-forman-parte-de-la-nueva-ruta-de-la-seda-de-china/270108
China y américa latina : Nuevos enfoques sobre cooperación y desarrollo.¿una segunda ruta de la seda?. (2004). Retrieved from https://bidi.uam.mx:9155. -
El impulso del CERS en una de sus áreas geopolíticas
primordiales: los países de Asia Central ex soviética. Se considera que la plataforma
institucional que podría servir para la instrumentación de los proyectos de inversión
del CERS. -
Una controversia entre India, China y Estados Unidos,permitiría a Nueva Delhi y Pekín elevar los aranceles de forma inmediata en caso de que hubiera una entrada masiva de productos agrícolas foráneos. La molestia de Washington fue inocultable, al grado de que acusó a ambas naciones asiáticas de “poner en peligro siete años de negociaciones”.
-
Como consecuencia, fracaso de la Ronda de Doha
de la Organización Mundial de Comercio (OMC) -
Un proyecto de integración megarregional
instrumentado por la República Popular China (en adelante China), el cual forma
parte de uno más amplio denominado Cinturón y Ruta (CyR-yidai yilu) -
La iniciativa para la inversión en infraestructuras denominada
Cinturón y Ruta (CyR), creada por China. -
Durante la presentación del proyecto CyR y sus fondos de financiamiento,el presidente chino Xi Jinping declaró: “apoyamos el sistema multilateral de comercio y nos enfocamos en las negociaciones de la Ronda de Doha”.
-
El interés de las potencias por imponer sus normas en un
contexto en el que parece conformarse un nuevo sistema mundial de comercio sobrepasa las cuestiones comerciales, incumbiendo también aspectos geopolíticos: algo que incluye una competencia por la distribución del poder mundial entre actores como Estados Unidos, la Unión Europea (UE), China y Rusia. -
Impulsada por Rusia. Su formación la garantía de las llamadas cuatro libertades: circulación de bienes, servicios, capital y fuerza de trabajo.
-
Integrado por Estados Unidos y la UE, todavía en proceso de negociación hasta el segundo semestre de 2016;
-
Entraría en vigor.
-
Promete ser de mayor calidad y mejores perspectivas. Permitió aumentar el número de países involucrados
-
Países que intervienen en el TPP acuerdo tras-pacifico de asociación económica
-
El TPP busca establecer una asociación estratégica que trascienda lo comercial, incorporando también los ámbitos económico, financiero, científico, tecnológico y de cooperación
-
Ha generado 23 mil millones de dólares