-
Se ejecuta el Plan de San Luis creado por Francisco I. Madero e inicia la Revolución en contra de la dictadura del Presidente Porfirio Díaz.
-
Pancho Villa y Pascual Orozco atacan y capturan ciudad Juárez en contra de las ordenes de Madero. Seguida por Chihuahua, Baja California y la zona costera de Veracruz.
-
En ciudad Juárez los maderistas llegan a un acuerdo con los representantes de Díaz para poner fin al conflicto armado.
-
Gral. Porfirio Díaz presenta su renuncia al cargo de presidente de México. El Congreso aceptó la renuncia, sólo hubo 2 votos en contra: el de Benito Juárez Maza y el de José Peón del Valle. El Lic. Francisco León de la Barra asume el cargo de presidente interino. Ese mismo día se dirige a Veracruz acompañado por su familia y escoltado por Victoriano Huerta. El 31 de mayo de 1911 saldrá del país rumbo Europa a bordo del vapor alemán Ypiranga.
-
En las primeras elecciones luego del Porfiriato madero prácticamente no tuvo oposición y fue elegido presidente por abrumadora mayoría mientras que José María Pino Suárez resultó vicepresidente electo.
-
Madero no puede dar satisfacción a las demandas que su propio movilización social ha levantado de tal manera que se producen nuevos alzamientos. El Plan de Ayala lo cuenta todo "la tierra para el que la trabaja".
-
Entre el 9 y el 18 de febrero de 1913 se produjeron en la ciudad de México sangrientos combates que dejaron centenares de muertos, estos episodios fueron conocidos por el nombre de "Decena Trágica".
-
En la noche del 22 de febrero de 1913. Las tropas del ejercito realizaron el traslado de los prisioneros hacia la carcel del distrito federal, en el camino los mismos militares simularon un ataque y aprovecharon la ocasión para acribillar a Madero y Suárez.
-
Venustiano Carranza lanza el Plan de Guadalupe con la intención de llamar a las armas contra Victoriano Huerta para regresar al orden constitucional. Llamado que escuchan caudillos como Pancho Villa y hombres de una gran claridad política. Emiliano Zapata decidió no unirse y peleó por su cuenta.
-
Con el pretexto de un enfrentamiento armado entre fuerzas huertistas y otras norteamericanas que vigilaban la zona petrolera de Tampico ocuparon el puerto de Veracruz.
-
Los ejércitos constitucionalistas avanzaron desde el norte capturando los estados hasta llegar a la capital derrotando así a Victoriano Huerta tras su golpe de estado y obligan dolo a huir del país.
-
Acto seguido asume la presidencia provisional de la república y con esto se cumplía el Plan de Guadalupe y a aparentemente se daba fin a la guerra.
-
Pancho Villa y Emiliano Zapata se niegan a particiar en dicha reunión alegando que la capital estaba controlada por las fuerzas carrancistas. Carranza acepto así trasladar la convención a la ciudad de Aguascalientes.
-
Comenzaron las reuniones en el Teatro Morelos como sede donde se aprueba el Plan de Ayala de Aguascalientes y se decide que el Gral. Eulalio Gutierrez sea nombrado presidente provisional.
-
A pesar de haber obtenido la presidencia con ayuda de Pancho Villa. Eulalio Gutiérrez consumó una nueva traición y comenzó a conspirar a favor de Venustiano Carranza y de Alvaro Obregón. Enterado de esto Villa regresó a la capital y obligo al presidente Gutiérrez a huir el 16 de enero de 1915.A escasas semanas de haber asumido el poder.
-
Los dos lideres se entrevistaron en el palacio de Xochimilco.
-
Entre abril y julio de 1915 los carrancistas derrotaron a los villistas en Celaya Guanajuato, León y Aguascalientes.
-
El 9 de octubre de 1915 los representantes de los países americanos, concluyeron, que el partido de Carranza era el único que poseía los elementos esenciales para el reconocimiento como gobierno de facto en México.
-
Con motivo de legitimar su mandato y los legisladores buscaban terminar con las peleas de las diferentes facciones revolucionarias. Esto abrió para convertirse en la constitución de 1917.
-
Tras haber sido promulgada la nueva constitución, Carranza llamó a elecciones donde resultó ganador.
-
Es engañado por Jesus Guajardo aparentando haberse revelado a Carranza y en su reunión en la hacienda de Chinameca es asesinado a traición. Tras morir, su cuerpo fue trasladado a la ciudad de México como trofeo de guerra.
-
Cuando Carranza hizo evidente el apoyar a otro candidato y no a Alvaro Obregón, este lideró el levantamiento militar lo que obligó a Carranza a huir de la capital. Los insurrectos encontraron a Carranza en una localidad del estado de Puebla y ahí le dieron muerte y Alvaro Obregón pasó al poder.
-
Alvaro Obregón acepta a las fuerzas zapatistas , su discurso y a Emiliano Zapata como martir de la revolución.
-
Alvaro Obregón para asegurar a Plutarco Elias Calles como su sucesor presidencial, manda asesinar a Pancho Villa por el temor de que este se fuera aliar con Adolfo de la Huerta quien era candidato a la presidencia.
-