Revolucion mexicana

La Revolución Mexicana.

  • Mexico 1910.

    Mexico 1910.

    Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia por el partido Antiereeleccionista.
  • Mexico 1910.

    Mexico 1910.

    Los hermanos Serdán, Aquiles, máximo y Carmen, combaten a la policía en la ciudad de Puebla, siendo este el primer brote de la revolución.
  • Mexico 1910.

    Mexico 1910.

    Inicia la lucha armada contra Díaz de a cuerdo con el plan de San Luis Potosí, en el norte del país estallan distintos brotes de rebeldes.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Francisco I. Madero cruza la frontera de Estados Unidos a México para ponerse al frente de los brotes armados y de la revolución.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Pascual Orozco y Pancho Villa toman ciudad Juárez y triunfa la lucha maderista.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Emiliano Zapata se levantan en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Se firman los tratados de paz conocidos como tratados de ciudad Juárez, Francisco León de la Barra asume el poder interinamente.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Madero hace su entrada triunfal en la ciudad de México.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Se celebran las primeras elecciones libres para elegir presidente de la Republica, ganando Madero la presidencia.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Madero firma el Pacto Constitucional Progresista.
  • Mexico 1911.

    Mexico 1911.

    Se proclama el Plan de Ayala y se levanta en armas contra el gobierno de Madero.
  • México 1912

    México 1912

    Estalla la rebelión de Pascual Orozco contra Madero.
  • México 1912

    México 1912

    Inicia sesión la legislatura de la cámara de diputados, electa por primera vez de manera libre.
  • México 1912

    México 1912

    Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero.
  • México, 1913.

    México, 1913.

    Estalla la revuelta contra Madero, en la ciudad de México, encabezada por Bernardo Reyes, Feliz Díaz y Manuel Mondragón.
  • Mexico, 1913.

    Mexico, 1913.

    Gustavo Madero es asesinado, Madero y Pino Suarez renuncian a la presidencia y vicepresidencia del país, luego de 45 minutos en el poder.
  • Mexico, 1913.

    Mexico, 1913.

    Madero y Pino Suarez son asesinados a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri.
  • Mexico, 1913.

    Mexico, 1913.

    Con el Plan de Guadalupe, Venustiano Carranza convoca a la rebelión contra el gobierno usurpador de Huerta y organiza el ejército constitucionalista.
  • Mexico, 1913.

    Mexico, 1913.

    Zapata Modifica el Plan de Ayala desconociendo a Huerta.
  • Mexico, 1913.

    Mexico, 1913.

    Francisco Villa y la División del Norte se unen a la revolución.
  • Mexico, 1913.

    Mexico, 1913.

    Huerta disuelve la cámara de diputados y encarcela a varios miembros.
  • México, 1914.

    México, 1914.

    Con la toma de Torreón, la División del Norte del Ejército Constitucionalista encabezada por Pancho Villa, derrota al gobierno de Huerta.
  • México, 1914,

    México, 1914,

    Huerta renuncia al poder y huye del país.
  • México, 1914.

    México, 1914.

    Las fuerzas Villistas y zapatistas ocupan la ciudad de México.
  • Mexico, 1915.

    Mexico, 1915.

    Venustiano Carranza expide su ley agraria reconociendo el movimiento agrarista mediante la ley de restitución y dotación de los estados desde Veracruz.
  • México, 1915.

    México, 1915.

    El gobierno de Eulalio Gutierrez abandona la ciudad de México debido a la desobediencia de Villa y Zapata.
  • México, 1915.

    México, 1915.

    Álvaro Obregón se enfrenta a Pancho Villa y lo derrota en la región del Bajío en una lucha que duro casi tres meses.
  • México, 1916.

    México, 1916.

    Pancho Villa invade Columbus, población fronteriza de Nuevo México.
  • México, 1916.

    México, 1916.

    Inicia sesión el congreso Constituyente en Querétaro, que se encarga de redactar la nueva constitución, convocados por Venustiano Carranza.
  • México, 1917.

    México, 1917.

    se promulga la constitución Mexicana, en donde el país se divide en 27 estados, un Distrito federal y tres territorios, se establece la Secretaria de Industria, Comercio y Trabajo, así como la de salubridad.
  • México, 1917.

    México, 1917.

    Venustiano Carranza asume la presidencia del país y se fundan los partidos Nacional Cooperativista y Socialista Obrero. L a revolucion Méxicana, culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo ésta la primera a nivel mundial en reconocer las garantías sociales y los derechos ..