Revolucion mexicana

La revolución mexicana

By LeO1111
  • Los Serdan

    Los Serdan
    Al ser descubiertos con armas los Serdán se vieron obligados a levantarse antes de lo planeado, sin embargo murieron trágicamente al enfrentar a las fuerzas del gobierno en la ciudad de Puebla, sin embargo su muerte dio inspiración a muchos otros a levantarse por la causa.
  • Inicio

    Inicio
    Fransisco I. Maero se levanta en armas con respaldo de su plan de San Luis, "sufragio efectivo, no reelección" "El 20 de noviembre, desde las 6 de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente nos gobiernan"
  • Period: to

    La revolución mexicana

    Breve explicación de lo sucedido en la guerra conocida como revolución mexicana. Resaltando los hechos más importantes.
  • Renuncia.

    Renuncia.
    El 25 de Mayo de 1911 el general Porfirio Díaz quien tuvo el poder por cerca de 35 años, renuncia y huye a Francia.
  • Elecciones

    Elecciones
    Francisco I Madero gana las elecciones extraordinarias el 6 de noviembre de 1911 en la que es considerada "la primera elección democrática en 30 años", afirma el INEHRM.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala
    En este plan Emiliano Zapata expresa que no reconoce el poder del presidente Madero y lo acusa de traicionar al campo. "La tierra es de quien la trabaja"
  • Decena Trágica

    Decena Trágica
    10 días de enfrentamientos en un golpe militar que llevó a la renuncia de Madero el 19 de febrero y su asesinato tres días después. El traidor fue Victoriano Huerta, quien asumió la presidencia ese mismo día.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe
    pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido, proclamado por Venustiano Carranza con su ejercito constitucionalista en el norte del país.
  • Lucha por el poder

    Lucha por el poder
    Tras derrotar a Vitoriano Huerta, en 1914 Venustiano Carranza asume la presidencia del país.
  • Convención de Aguascalientes

    Convención de Aguascalientes
    La Convención de Aguascalientes entre líderes revolucionarios llevó al desconocimiento de Carranza como presidente, por lo que nuevamente se abren dos grandes bandos: los convencionistas y los constitucionalistas.
  • Guerrillas

    Guerrillas
    El gobierno de Carranza se traslada a Veracruz, los opositores nombran a Eulalio Gutiérrez como presidente, fueron dos años de duras muertes, se calculan mas de un millón de bajas.
  • Columbus

    Columbus
    Carranza mantenía buenas relaciones con el presidente Wilson de USA lo que hizo que Pancho Villa se sintiera traicionado Villa atacó con 400 hombres el poblado de Columbus, Nuevo México, Durante el enfrentamiento fallecieron 7 soldados estadounidenses y 7 civiles.
  • Captura

    Captura
    Tras Columbus el gobierno de USA dio búsqueda y captura a Pancho Villa, con 15 000 hombres se adentraron en el norte de México sin poder encontrarlo.
  • Congreso Constituyente

    Congreso Constituyente
    En Septiembre de 1916, Carranza convocó a un congreso Constituyente para que hicieran la nueva constitución en la ciudad de Queretaro.
  • Tregua

    Tregua
    En Octubre de 1916, el gobierno de Eulalio declara su fin, aunque las fuerzas de Francisco Villa siguieron en pie de lucha.
  • CONSTITUCIÓN

    CONSTITUCIÓN
    El 5 de Febrero de 1917 se publica la nueva constitución que hasta ahora rige nuestro país, marcando lo que se considera el fin de la Revolución Mexicana.