-
Madero y su popularidad ganaron durante su campaña esto le provoco su propio encarcelamiento y Diaz fue reelecto en este mismo año
-
Madero huye a Estados Unidos desde donde promulgo el plan de San Luis. En este plan, bajo el lema "Sufragio efectivo, no reelección". Desconocía las elecciones se declaraba presidente provisional, se comprometía a abordar los problemas relacionados con la tierra y llamaba a un levantamiento armado el 20 de noviembre de este mismo año.
-
Madero fue candidato presidencial con gran apoyo que recorrió todo el paso en 1910
-
el ejercito federal due incapaz de controlar la situación. Diaz renuncia a la presidencia, para después marchar al exilio
-
Nuevas elecciones se llevaron a cabo en octubre de este año, en las elecciones gano madero por voto popular pero al estar rodeado de colaboradores de Diaz y en aras de devolver la estabilidad no entendió las demandas sociales, pronto encontró la oposición amigos y enemigos del régimen porfirista.
-
La Ciudad de Mexco se revelo en contra del actual gobierno. Mientras todo esto acucia Victoriano Huerta traiciono a Madero para destruirlo, sustituirlo y asesinarlo junto al vicepresidente
-
Madero fue Asesinado y el movimiento revolucionario continuo.
-
Fue derrocado por bandos revolucionarios coaduno con sus propios intereses y Carranza asumio el liderazgo
-
Sin embargo el país no exigir una restauración de la constitución de 1857 sino una nueva que se adaptara a las exigencias del movimiento revolucionario. Por ello Carranza convoco al congreso Constituyente para redactar una nueva constitución. Fue promulgada en febrero de 1917.
-
Se reunió para redactar un a nueva constitución.
-
Era imposible que los problemas se solucionaran entran poco tiempo. Esto ocasiono que sus opositores, entre ellos el General Alvaro Obregon, desconocieran su presidencia, lo persiguieran y, finalmente, loasesinaran en mayo de 1920
-
Uno de los problemas en este periodo fue Guerra Cristera que inicio y concluyo en 1929. El conflicto enfrento a la iglesia Católica con el gobierno debido a un intento por reducir la influencia de este sector sobre la vida publica, la política y la enseñanza, así como de controlar el número de sacerdotes y sus actividades.
-
Logro finalizar gracias a su aceptación entre los sectores de la sociedad. Sin embargo, Oregon era la persona con mas poder, de hecho, logró reformar la constitución para reelegirse en las elecciones en 1928, pero, antes de que asumiera su cargo, fue asesinado.
-
este periodo es conocido como el Maximato, debido a que Calles, como "Jefe Maximo" de la revolución, influyo en la administración de los tres presidentes que siguieron: Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz y Abelardo L. Rodrigez.
-
Uno de los acontecimientos de este periodo fue la formación del Partido Nacional Revolucionario "PNR" en 1929. Este fue un partido político, antecedente del cual Partido Revolucionario Institucional "PRI", al que quedaron subordinadas casi todos los grupos, las asociaciones y los partidos revolucionarios de la época y con esto se institucionalizo la Revolución.
-
En 1930 se creo la Ley Federal de Trabajo y el Código de Procedimiento Penales.
-
El Maximato concluyo con al elección de Lazaro Cardenas como presidente en 1934.Aunque había sido elegido como candidato por Calles y postulado por el PNR, su acercamiento con los obreros y campesinos le permitió contar con el apoyo necesario para terminar con la influencia del Jefe Maximo.