-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
La Toma de Ciudad Juárez fue un enfrentamiento decisivo que tuvo lugar durante la Revolución Mexicana, como parte de la llamada revolución maderista, ésta se desarrolló del 8 al 10 de mayo de 1911 en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero los siguientes días se registraron saqueos, fusilamientos y un desorden total en la ciudad, hasta la firma de los Tratados de Ciudad Juárez celebrados el 21 de mayo de 1911, acarreando eventualmente la renuncia del presidente Porfirio Díaz.
-
Victoriano Huerta, presidente asesinato de Madero y Pino Suárez.
Se conoce como Decena Trágica al golpe militar que tuvo lugar del 9 al 18 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México. -
La batalla de Celaya es el nombre de una serie de encuentros militares decisivos para la Revolución mexicana, entre la División del Norte, encabezada por Francisco Villa, contra las tropas Constitucionalistas al mando del general Álvaro Obregón, que tuvieron lugar del 6 al 15 de abril de 1915, en las inmediaciones de Celaya, Guanajuato.
-
-
-
21 de mayo de 1920, muerte de Venustiano Carranza y fin de la Revolución
-
Plan de Agua Prieta es un manifiesto redactado en la era de la Revolución Mexicana, por simpatizantes del General Álvaro Obregón en contra del entonces presidente Venustiano Carranza. En dicho plan se desconoce al Gobierno de Venustiano Carranza.