-
Francisco I. Madero, originario de Coahuila, emprendió una campaña política en territorio mexicano con la intención de suceder al gobierno de Diaz, y generó el plan de San Luis
-
El despojo de tierra de los campesinos causados por los hacendados, la explotación de los obreros que laboraban fabricas de origen extranjero. El enriquecimiento de la clase política y la ausencia de un gobierno de Diaz
-
La revolución mexicana, representa un cambio profundo en la organización de una sociedad. sin embargo el proceso no sucede de manera inmediata, si no que ocurre gradualmente durante un periodo determinado.
-
Porfirio renuncia a la presidencia ya que el ejercito fue incapaz de controlar la situation, Porfirio se marcha al exilio.
-
En estas Francisco Madero quedó electo con apoyo popular, encontró amigos y enemigo del regimen porfirista, por lo tanto no atendió demandas sociales
-
Cuando en la Ciudad de México se sublevaron los generales Felix Díaz y Bernardo Reyes, la situación empeoró ya que mientras esto ocurría el general victoriano huerta traicionó a Madero, para destituirlo, apresarlo y asesinarlo junto con el vicepresidente José María Pino Suárez, Huerta asumió la presidencia.
-
El gobernador de Coahuila Venustiano Carranza, se sublevo mediante el Plan de Guadalupe, que consistía en restaurar el orden constitucional quebrantado por Victoriano Huerta
-
El Gobierno de Huerta fue derrocado en 1914, por el bando revolucionario y Carranza asumió el liderazgo, durante los siguientes 2 años se desarrollo un lucha de facciones, sin embargo la realidad exigía yo no la restauración de la constitución de 1857, sino otra que se adaptara a las exigencias de el movimiento revolucionario.
En las elecciones, quedo electo Carranza y la revolución termina con el asesinato de Álvaro Obregon