La Revolución Francesa

  • Convocatoria de estados generales

    Convocatoria de estados generales

    Se crearon en Versalles para arreglar los problas financieros de Francia.
  • El pueblo se encierra en la "sala del juego de la pelota"

    El pueblo se encierra en la "sala del juego de la pelota"

    Los diputados del tercer estado (el pueblo) se encierran en la llamada "sala del juego de la pelota" en modo de protesta hasta que aprueben una nueva constitución.
  • Asalto a La Bastilla

    Asalto a La Bastilla

    El pueblo se revela contra los nobles suprimiendo sus privilegios mediante manifestaciones y conflictos. Asalto a La Bastilla (lugar donde se encontraba el ejército, las armas de fuego, la pólvora y la munición) por parte del tercer estado. Finalmente acabó siendo destruida por el pueblo.
  • Constitución 1791

    Constitución 1791

    El rey Luis XVI acepta la Constitución francesa de 1791 después de las manifestaciones de los ciudadanos. Esta constitución eliminaba el Antiguo Régimen y creó la Sobirania Nacional y el derecho a voto.
  • Guerra de 1792

    Guerra de 1792

    Austria y Prusia le declaran la guerra le declaran la guerra a los franceses, porque Austria y Prusia van en contra de la revolución francesa.
  • Convención Girondina

    Convención Girondina

    Los girondinos vencen las las elecciones en el Parlamento contra los jacobinos, siendo Danton su líder.
  • Ejecución del rey de Francia

    Ejecución del rey de Francia

    Luis XVI, el rey de Francia, intenta escapar de Francia para huir a Austria, pero al final es arrestado y acusado de alta traición por abandonar su país. Finalmente Luis XVI acaba ejecutado junto a toda la familia real para que no hayan mas herederos al trono de la familia de Luis XVI.
  • Convención Jacobina

    Convención Jacobina

    Inicia el golpe de estado de los Sans Culottes y de los jacobinos, el cual fue comandado por Robespierre y por la baja burguesia.
  • La Constitución de 1793

    La Constitución de 1793

    Introducción de La Constitución de 1793, la cual otorga a los ciudadanos derechos naturales, civiles y laborales.
  • "El Terror"

    "El Terror"

    Llega a Francia la época del Terror (o Terreur), la cual duró dos años y se destacaba por los numerosos arrestos y ejecuciones de los nobles, clérigos, etc. En esa época hubieron un total de 40.000 personas ejecutadas, y 800.000 personas encarceladas.
  • El Directorio

    El Directorio

    El Directorio fue un gobierno de la Revolución Francesa. Su principal característica fue su inestabilidad política y la falta de un gobierno firme.
  • Golpe de Estado de Napoleón

    Golpe de Estado de Napoleón

    Después del fracaso del gobierno del Directorio, Napoleón convenció a los miembros del Directorio para que Napoleón fuese el máximo representante de ese gobierno, consiguiéndolo finalmente. Después de eso, Napoleón obtuvo todo el poder y el control del Directorio, lo cual significó el final de la Revolución Francesa y el inicio de la dictadura de Napoleón Bonaparte.