-
Se convocaron los Estados Generales en Versalles debido a la crisis financiera de Francia. Este evento marcó el inicio de la Revolución Francesa
-
Esta acción fue una respuesta al rechazo de los otros estamentos a adoptar reformas. La Asamblea buscaba establecer una nueva constitución que limitara el poder del rey y promoviera la igualdad y la justicia social.
-
Fue un ataque masivo a la prisión de París, símbolo del despotismo monárquico. Los revolucionarios buscaban armas y municiones, así como un acto de desafío al absolutismo del rey Luis XVI. Este evento se convirtió en un ícono de la Revolución Francesa y marcó el inicio de una nueva era de libertad y derechos ciudadanos en Francia.
-
Fue un evento crucial de la Revolución Francesa donde miles de mujeres, motivadas por la escasez de pan y la crisis económica, marcharon desde París hasta el Palacio de Versalles.
-
Reorganizó la Iglesia en Francia al declarar a los miembros del clero como empleados del Estado y someter su autoridad a la nación. Esta medida buscaba reducir el poder de la Iglesia Católica y fomentar la secularización, generando un profundo conflicto entre revolucionarios y católicos, y provocando una división en la sociedad francesa.
-
Buscaba escapar de la creciente presión revolucionaria en París y establecer un gobierno monárquico en el este de Francia. Sin embargo, el plan fracasó cuando fue reconocido y capturado.20-21/06/1791
-
Fue un levantamiento masivo de los revolucionarios que culminó con la derrocamiento del rey Luis XVI. Durante este evento, las fuerzas insurreccionales tomaron el palacio, arrestaron al rey y su familia, marcando así un punto de inflexión en la Revolución Francesa que llevó a la proclamación de la Primera República.
-
Proclamó la Primera República Francesa, abolviendo la monarquía. Este evento marcó un cambio radical en la estructura política del país y estableció un nuevo orden que buscaba implementar los principios de igualdad y libertad de la Revolución.
-
El periodo del Terror, que tuvo lugar entre 1793 y 1794, fue una fase de represión radical durante la Revolución Francesa, caracterizada por juicios sumarísimos y ejecuciones masivas en la guillotina. Figuras prominentes como Georges Danton, una de las cabezas de la revolución, fueron arrestadas y ejecutadas bajo la sospecha de moderación y oposición al régimen jacobino liderado por Robespierre.
-
Fue para gestionar la crisis política y social que atravesaba el país. Bajo el liderazgo de Maximilien Robespierre, el comité desempeñó un papel central en la implementación del Terror, buscando eliminar a los enemigos de la revolución y consolidar el poder jacobino.
-
(9 de termidor del año II en el calendario revolucionario), cuando fue arrestado por sus oponentes en la Convención Nacional, quienes temían su creciente poder. Su ejecución al día siguiente puso fin al periodo del Terror, dando paso a una fase más moderada en la Revolución Francesa y marcando un cambio en la política del país.
-
Estableció un nuevo régimen conocido como el Directorio, que buscaba estabilizar la Francia post-revolucionaria tras la caída de Robespierre. Este sistema, que se caracterizaba por una fuerte división del poder ejecutivo y un enfoque moderado, duró hasta 1799, cuando fue derrocado por el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
-
Napoleón Bonaparte llevó a cabo un golpe de Estado que disolvió el Directorio y estableció el Consulado, consolidando su poder como Primer Cónsul. Este cambio marcó el inicio de una era de liderazgo autoritario y reformas que transformarían profundamente Francia y su posición en Europa.