La revolución Francesa

  • Convocatoria de estados generales

    Convocatoria de estados generales

    El primer, segundo y tercer estado se reunen en Versalles, con el propósito de arreglar los problemas financieros de Francia.
  • El tercer estado se encierra en la "Sala del juego de la pelota"

    El tercer estado se encierra en la "Sala del juego de la pelota"

    Los diputados del tercer estado (Burguesos), se encierran en la "Sala del juego de la pelota" y no saldrian hasta que se aprobase una nueva Constitución.
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    Los ciudadanos se rebelan contra los nobles, suprimiendo los privilegios de la Monarquía Absoluta, saliendo a las calles en forma de protesta y matando a todo noble que se encontraran por el camino. Asalto a la Bastilla (antiguo cuartel del ejército, donde se encuentran las armas de fuego y la pólvora) por parte del pueblo.
  • Constitución 1791

    Constitución 1791

    Tras las revoluciones en las calles del pueblo por parte de los ciudadanos, el rey Luis XVI (por obligación) acepta la Constitución francesa del 1791. Esta constaría de la desaparición del Antiguo Régimen y la entrada de la Monarquía Parlamentaria, una Soberanía Nacional y el derecho de voto (Sufragio Censitario).
  • Guerra 1792

    Guerra 1792

    Austria y Prusia le declaran la guerra a los franceses en contra de la Revolución. El pueblo coge las armas para la batalla, después de que el ejercito se negase a luchar. GB y Países Bajos ayudan a Francia en la guerra.
  • Convención Girondina

    Convención Girondina

    En las elecciones en el Parlamento, los girondinos vencen a los jacobinos, obteniendo el poder con Danton como su máximo líder y representante.
  • Ejecución del Rey

    Ejecución del Rey

    El rey Luis XVI intenta escapar de Francia rumbo a Austria, aunque fueron descubiertos y regresaron a París. En París se juzgado y se declara la pena de muerte para el y el resto de su familia en la guillotina. Al final Francia gana la guerra contra los reinos absolutistas.
  • Convención Jacobina

    Convención Jacobina

    Hay un golpe de estado de los jacobinos junto a los Sans-culottes, comandada por RobesPierre y la baja burguesia.
  • Constitución 1793

    Constitución 1793

    Se crea una nueva Constitución (1793) donde se proclama la República y la Soberania Nacional, el sufragio universal masculino ( todo hombre tiene derecho de votar) y no hay separación de poder.
  • "TERROR"

    "TERROR"

    La época del Terror llega tras la nueva Constitución, el 5 de septiembre de 1793, donde el Gobierno Revolucionario perseguirá a todos los "contrarevolucionarios" (1300 muertos) terminado con la muerte de RobesPierre en la guillotina en 1794.
  • Directorio

    Directorio

    Tras el golpe de estado de los enemigos de RobesPierre, se crea la Constitución de 1795. En ella se dicta una República, el regreso del sufragio censitario y la separación de poderes: el legislativo comandado por el Consejo de 500y ancianos, ejecutivo por 5 personas i el judicial por los tribunales.
  • Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte

    Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte

    Tras los sucesos de la Revolución, comienza a haber una tensión internacional. Esto provoca un disturbio social en Francia que acabaría con el Golpe de Estado de Napoleón.