-
Frente a las presiones para que la Asamblea Nacional se disolviese, el 20 de junio de 1789 los diputados juraron no hacerlo hasta elaborar una Constitución para Francia. Desde ese instante la Asamblea Nacional se transformó en Asamblea Constituyente.
-
En el comienzo de la revolución se celebró el acto fundador de la democracia en Francia, en la sala del juego de pelota, los diputados juraron no separarse antes de haber conseguido dotar a Francia de una constitución.
http://es.chateauversailles.fr/es/history-/the-significant-dates/chronologie/1789--serment-du-jeu-de-paume-en-en-en -
Se conoce como el día del inicio de la Revolución Francesa, un hecho de gran importancia en la historia, conocido también como el Asalto a la Bastilla. En sus orígenes fue una fortaleza para reprimir a los ingleses en París durante la Guerra de los Cien años. Terminado este conflicto, la Bastilla sirvió como prisión.
-
Tras varios debates los diputados votaron el texto final de los derechos, lo que inspirará en el siglo XIX a textos similares en numerosos países de Europa y América Latina. El artículo primero dice que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos, y con 16 artículos más que los conforman.
-
Eran asambleas convocadas por el rey para tratar asuntos urgentes, a la que acudían representantes de cada estamento; la nobleza (primer estado), el clero (segundo estado) y los representantes de las ciudades (tercer estado).
-
Comienza cuando el rey intenta fugarse, es decir Luis XVI, junto con su familia disfrazada de familia aristócrata rusa, emprendieron un viaje a tierras austríacas con la intención de reunirse con las tropas situadas allí.
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-fuga-de-luis-xvi-ysu-captura-en-varennes_6757 -
Es el producto de los primeros años de la Revolución Francesa, y marcó un hito muy importante en el avance de la participación política frente al anterior modelo del Antiguo Régimen.
-
La primera república francesa es una e indivisible, es decir que se compone de ciudadanos iguales entre sí y no de comunidades distintas en la cual el rey ya no tenía poderes políticos y actuaba igual que cualquier ciudadano. También es democrática y social las que hacen referencia a la igualdad y a la libertad.
http://www.escuelapedia.com/primera-republica-francesa/ -
El 10 de agosto de 1792, una muchedumbre enfurecida asalta el palacio de las Tullerias acusando al monarca de traición, el Rey fue encarcelado con su familia mientras se convocaban elecciones para la formación de un nuevo régimen. Y fue proclamada La República sobre un gobierno con una nueva forma de ver las cosas.
-
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención el 21 de enero de 1793, declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional"
-
Los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. Se tomaron medidas de carácter democrático y social que favorecieron a los sectores más desprotegidos de la sociedad.
-
Tras una larga “dictadura de terror” a manos de Robespierre el 27 de julio de 1794, Robespierre, su hermano Agustín y sus amigos, fueron arrestados por la Asamblea en el llamado “Golpe de estado termidoriano”. Aunque la Comuna se sublevó a favor de Robespierre, la Convención fue implacable: le detuvieron y fue guillotinado.
-
El 27 de Julio de 1794, caída de los jacobinos debido a la radicalización de la revolución, el terror y el gobierno dictatorial de Robespierre, es el golpe de estado de Termidor, Robespierre es ejecutado.
-
Napoleón Bonaparte aprovechó la debilidad política y dio un sorprendente golpe de estado en París contando con el apoyo del pueblo y del ejército. http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com.es/2015/08/el-18-brumario-de-napoleon-bonaparte-9.html