-
Símbolo del absolutismo monárquico
-
Los representantes del Tercer Estado se reunieron, crearon una Asamblea Nacional Constituyente y se comprometieron a elaborar una constitución acorde con sus intereses.
Este compromiso se llamó el Juramento del Juego de la Pelota, en honor a donde se produjo (Pabellón de Versalles) -
Reconocía los derechos y las libertades individuales de todo los ciudadano ante la ley y el pago de impuestos.
-
Luis XVI acepto la Asamblea Nacional, que convertiría Francia en una monarquía constitucional y que intentaría acabar con el Antiguo Régimen.
-
Austria organizo un ejército, para invadir Francia, y Luis XVI huyó a París para unirse a los Austriacos.
-
Dos años después de que se redactara la Declaración de "Derechos del Hombre y del Ciudadano", Olympe de Gauges aprobó esta nueva declaración para reivindicar los mismos derechos para las mujeres.
-
Basada en la separación de poderes, la soberanía nacional e igualdad legal, aunque reservaba al rey el derecho del veto.
-
Tras la traición del rey y la invasión militar se produjo el asalto al palacio de la Tullerías, se encarcelo a la familia real y se proclamó la república.
Esta república se dividió en dos etapas. -
La república quedo en manos de los girondinos, grupo buges y moderado. María Antonieta y el rey Luis XVI fueron ejecutados en la guillotina.
Dentro del país estallaron revueltas contrarrevolucionarias. -
Defendían la forma de gobierno republicana, el sufragio universal masculino, medidas sociales y igual social.
-
Época de gran inestabilidad debido a que algunas personas querían que volvieran los jacobinos y la aristocracia Querina restaurar la monarquia.
-
En este momento de inestabilidad el general Bonaparte da un golpe de estado y acaba con el directorio