Resistencia

La Resistencia Andina

  • La Resistencia Militar
    1532

    La Resistencia Militar

    Los españoles reconocían privilegios a los curacas aliados para utilizar sus tropas y recursos, prometieron libertad y autonomía a las etnias sometidas por el Tawantinsuyu y luego restablecer el orden, en nombre divino.
  • Ejecución de Atahualpa
    1533

    Ejecución de Atahualpa

    Se convirtió intensamente luego de la ejecución de Atahualpa, enfrentándose a los invasores, a las panacas que estaban con Huáscar y etnias enemigas de los incas.
  • Marcha hacia la capital del Imperio (Cusco)
    Aug 11, 1533

    Marcha hacia la capital del Imperio (Cusco)

    Los españoles partieron al Cusco con apoyo de cientos de nativos nicagüenses, tallanes y esclavos negros. En las cercanías de Huánuco Viejo el ejército de Atahualpa atacó a la vanguardia española.
  • Manco Inca
    Nov 15, 1533

    Manco Inca

    Manco Inca se presentó ante Pizarro en Cusco. Los españoles vieron a Manco como su nuevo títere que los llevaría a la capital imperial. El 15 de noviembre los españoles ingresaron a la capital del Tahuantinsuyo. Lo primero que hicieron fue saquear el templo del Coricancha y flagelar a las mujeres.
  • Fundación de Jauja
    1534

    Fundación de Jauja

    Como capital de la gobernación de Francisco Pizarro; pero por problemas de carácter económico, político y militar dejó de serlo; fue el valle del Rímac
  • Pizarro se retira
    1535

    Pizarro se retira

    Pizarro y sus huestes se retiraron a la costa, donde fundaron Lima como capital, dejaron el Cusco a manos de los hermanos Pizarro, éstos saquearon la panaca de Manco, también tomaron a la fuerza a su esposa, la coya Mama Cora.
  • Fundación de una nueva capital (Lima)
    Jan 18, 1535

    Fundación de una nueva capital (Lima)

    Después de una sangrienta guerra contra los guerreros del curaca Tahulichusco, quien por su edad avanzada no gobernaba; fue Guachimano el encargado de gobernar el curacazgo de Lima.
  • Levantamiento de Manco Inca
    1536

    Levantamiento de Manco Inca

    Ante los abusos de los hermanos Pizarro, convenció a Hernando Pizarro que lo deje viajar al valle de Yucay para traer una estatua de oro
  • Primer Cerco del Cusco
    1536

    Primer Cerco del Cusco

    Las tropas incaicas rodearon el Cusco y tomaron Sacsayhuamán. Los combate fueron feroces, pues los conquistadores recibieron ayuda extra de los cañaris, chachapoyas y huancas
  • Cerco de Lima
    1536

    Cerco de Lima

    Pizarro envió refuerzos, pero estos fueron emboscados. Manco Inca pasó al contraataque y envió a Quiso Yupanqui a atacar Lima. Ante el peligro la esposa de Pizarro solicitó ayuda a su madre, quién envió refuerzos
  • Llega el mariscal Alvarado
    1537

    Llega el mariscal Alvarado

    Con refuerzos, además de la presencia de Almagro con un contingente de mitimaes, chachapoyanos y cañaris. Lo cual obligó a Manco Inca a retirarse a Ollantaytambo y luego a Vilcabamba
  • La batalla de Ollantaytambo
    1537

    La batalla de Ollantaytambo

    Victoriosos en el Cusco, los conquistadores lanzaron un ataque contra Ollantaytambo, cuartel general de Manco Inca, las tropas incaica inundaron Yucay ara dificultar la acción de los caballos
  • Sayri Tupac
    1545

    Sayri Tupac

    Fue el segundo inca de Vilcabamba, hijo de Manco Inca. Recibió la encomienda del fértil valle de Yucay, propiedades y una amnistía. Duró hasta 1558
  • Titu Cusi Yupanqui
    1558

    Titu Cusi Yupanqui

    Hermano de Sayri Túpac, reinició la resistencia en Vilcabamba. Escribió una "Relación de la conquista del Perú" al rey Felipe II. Duró hasta 1571
  • Túpac Amaru I
    1571

    Túpac Amaru I

    El virrey Francisco de Toledo envió un contingente español que logró tomar Vilcabamba y apresar al inca. Túpac Amaru fue juzgado y ejecutado en la Plaza Mayor de Cusco. Duró hasta 1572