-
Demostración de que los
productos derivados de animales y vegetales están compuestos por carbono,
hidrógeno y cantidades menores de oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. -
Clasificó los compuestos en “orgánicos” (los
que se forman en seres vivos) e “inorgánicos” (que están en los minerales). -
Realizó un experimento en el que obtuvo urea, compuesto presente en la orina de muchas especies
animales, a partir de la sal inorgánica cianato de amonio. -
Inventó el fertilizante nitrogenado
-
Descubrió que las plantas crecen al
alimentarse aprovechando el dióxido de carbono del aire y el nitrógeno y los
minerales del suelo; y que en el suelo los microbios transforman el nitrógeno en compuestos nitrogenados. -
Demostró la estructura
de la anilina. -
Intentó sintetizar la quinina oxidando anilina, pero en vez de la quinina, obtuvo un colorante morado
-
Propusieron una nueva teoría
estructural, y la tetravalencia del carbono. Couper usó por primera vez fórmulas
moleculares en las que los enlaces entre átomos se representaban como
líneas. -
Publicó un artículo sugiriendo la estructura del benceno como una molécula cíclica, con tres enlaces dobles alternados con enlaces simples.
-
Había descubierto el fenol,
los colorantes fenolftaleína y fluoresceína, y varias resinas que se usaron en la
industria. -
Enunció su Regla, luego
de analizar los resultados de reacciones de adición a alquenos. -
Enunciaron la teoría del carbono
tetraédrico y los carbonos asimétricos, la cual utilizó Emil Fischer. -
Descubrió el compuesto fenilhidracina.
-
Consiguió importantes resultados en la
obtención de combustibles líquidos en el laboratorio mediante la hidrogenación
del carbón y de aceites pesados. -
Introdujo el concepto de orbital como una región
por la cual circulan los electrones en una molécula. -
Introdujo el concepto y las formulaciones de la resonancia en las moléculas.
-
Propuso la Teoría del Enlace de Valencia
-
Comunicó sus investigaciones sobre
las moléculas de compuestos aromáticos, y sobre la aromaticidad. -
Propuso la electronegatividad, complementando su Teoría del Enlace de Valencia.
-
Obtuvo las hormonas testosterona y
androsterona a partir de colesterol. -
Realizó las síntesis totales (a
partir de moléculas pequeñas) de compuestos como el antimalárico quinina. -
Realizó la
síntesis de los colorantes rojo, azul y violeta de las flores (antocianinas), así
como de varios alcaloides. -
El piretroide aletrina, preparado por él, fue el primero de una serie de insecticidas piretroides algunos de
los cuales están hoy en uso, por ejemplo la deltametrina y la cipermetrina. -
Establecieron una estructura secundaria de doble hélice del ADN
-
El catalizador de Ziegler-Natta, un ácido de Lewis que,
aplicado a la polimerización de alquenos, permite realizarla a presión atmosférica en vez de a 1000 atmósferas de presión -
Sus trabajos le permitieron conocer la estructura de la insulina.
-
Sus trabajos le permitieron conocer la secuenciación del ADN
-
Aportó el desarrollo del uso de compuestos de boro y fósforo en reacciones importantes en el campo de la síntesis orgánica.
-
Señalan que el carbono además de ser tetravalente,
también es hexavalente, confirmando la existencia de un compuesto en el que un átomo de carbono se liga a otros seis carbonos. -
Descubrimiento y desarrollo de la organocatálisis asimétrica, lo que permite la construcción de moléculas asimétricas a una velocidad mayor a la habitual.