3

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

  • Primera Crisi Marroquina:

    Primera Crisi Marroquina:
    Las crisis marroquíes. Estalló por la pretensión francesa de crear un protectorado en Marruecos a lo que se opusieron Alemania y España, que también tenían intereses en la zona. Alemania vio la oportunidad de frenar la expansión colonial francesa y obtener para sí ganancias territoriales.
  • Segona Crisi Marroquina (o incident d'Agadir):

    Segona Crisi Marroquina (o incident d'Agadir):
    Estalló una revuelta contra el Sultán de Marruecos,que se ve sitiado en su palacio por los rebeldes;Francia y España lanzaron sendas operaciones militares para restablecer la autoridad del sultán.Comenzó por el envío de un buque cañonero alemán al puerto atlántico marroquí de Agadir,para defender a los comerciantes alemanes de la zona.El Imperio alemán acabó reconociendo los derechos de los franceses pero pidió a Francia una compensación por las pérdidas alemanas al no poder entrar en Marruecos.
  • Primera Guerra Balcànica

    Primera Guerra Balcànica
    La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en los años 1912 y 1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al imperio y repartirse sus territorios balcánicos.
  • Segona Guerra Balcànica

    Segona Guerra Balcànica
    La Segona Guerra Balcànica va ser un conflicte que va esclatar quan Bulgària, insatisfeta amb la seva part del botí de la Primera Guerra Balcànica en el repartiment de Tràcia i Macedònia, i incitada per austríacs i alemanys, va atacar els seus antics aliats, Sèrbia i Grècia, el 16 de juny de 1913. Sèrbia i Grècia van rebutjar l'ofensiva de Bulgària i van contraatacar penetrant a Bulgària.
  • L'Imperi Austrohongarès declara la guerra a Sèrbia

    L'Imperi Austrohongarès declara la guerra a Sèrbia
    El pretexto que provocó su estallido fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-húngaro, y su esposa, mientras visitaban Sarajevo.
    El Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas»,​ que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.
  • Batalla de Tannenberg

    Batalla de Tannenberg
    El plan de batalla aliado anterior a la guerra consistía en que Francia y el Reino Unido demorasen a los alemanes en el Frente Occidental mientras enormes ejércitos rusos eran organizados y transportados hasta el frente. Los alemanes, por su parte, también consideraban que el Imperio ruso era su principal amenaza.
    La Orden Teutónica sufrió una contundente derrota frente a polacos y lituanos.
  • Batalla de Verdun

    Batalla de Verdun
    La batalla de Verdun fue uno de los principales combates de la primera Guerra Mundial librado entre las fuerzas alemanas y las francesas desde febrero a diciembre de 1916.El 21 de febrero los alemanes lanzaron una ofensiva sobre la ciudad francesa de Verdun que ocupaba una posición vital que estaba sobre unas colinas desde las que se dominaba el río Mosa en el extremo oriental de la línea de las trincheras francesas y representaba por Francia un importante símbolo de su capacidad de resistencia
  • Batalla del Somme

    Batalla del Somme
    La Batalla del Somme fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de muertos y heridos. Durante cinco meses, los ejércitos británicos y franceses combatieron a los alemanes en una brutal batalla de desgaste en un frente de 24 kilómetros.
  • Tractat de pau de Brest-Litovsk

    Tractat de pau de Brest-Litovsk
    El Tratado de Brest-Litovsk fue un tratado firmado el día 3 de marzo de 1918 en Brest-Litvosk entre Rusia y las potencias centrales. Ponía fin a la participación rusa en la Primera Guerra Mundial, lo que permitiría al gobierno bolchevique consolidar la revolución socialista.
  • Creació de la Societat de Nacions

    Creació de la Societat de Nacions
    Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. Aunque no logró resolver los graves problemas que se plantearon en los años 20 y 30, es importante porque fue la primera organización de ese tipo de la historia y el antecedente de la ONU.