-
Origen del mando: Encargo. Presidente de la Junta Suprema de Santafé de Bogotá tras la dimisión del Virrey Amar y Borbón.
-
Origen del mando: Elegido. Vicepresidente: José María Domínguez del Castillo.
Presidente del Estado de Cundinamarca y Vicerregente de Nueva Granada.
Murió fusilado bajo la Reconquista -
Origen del mando: Encargado al asumir Nariño la campaña del Sur. Presidente del Estado de Cundinamarca.
-
Origen del mando: Elegido. Presidente del Congreso de las Provincias Unidas.
Murió fusilado bajo la Reconquista. -
Origen del mando: Elegido. Presidente del Congreso de las Provincias Unidas.
Murió fusilado bajo la Reconquista.
29 de agosto de 1813-12 de diciembre de 1814 Manuel de Bernardo Álvarez.jpg Manuel de Bernardo Álvarez del Casal Santafé Centralista Origen del mando: Elegido.
Presidente del Estado de Cundinamarca. Al final de su gobierno, Cundinamarca fue incorporada a las Provincias Unidas.
Tío de Antonio Nariño.
Murió fusilado bajo la Reconquista. -
Origen del mando: Elegido tras renuncia de Jorge Tadeo Lozano.
Presidente del Estado de Cundinamarca.
El prócer que más años pasó en prisión. -
Origen del mando: Encargo. Presidente del Triunvirato de las Provincias Unidas.
-
Origen del mando: Elegido. Presidente del Triunvirato de las Provincias Unidas.
Murió fusilado bajo la Reconquista. -
Origen del mando: Encargo. Presidente del Triunvirato de las Provincias Unidas.
-
Origen del mando: Elegido. Presidente del Triunvirato de las Provincias Unidas.
Murió fusilado bajo la Reconquista. -
Origen del mando: Encargo. Murió fusilado bajo la Reconquista.
-
Origen del mando: Elegido. Vicepresidente: Manuel Rodríguez Torices
-
Origen del mando: Elegido. Ejerció en la provincia del Socorro durante la reconquista española.
Murió fusilado bajo la ese régimen. -
Origen del mando: Encargo. La persona más joven en la historia del país en ocupar la presidencia.
Ejerció en Popayán durante la reconquista española. -
Origen del mando: Elegido. Ejerció en Casanare durante la reconquista española.