-
Este fue un periodo que se desarrolló Europa y Estados Unidos. Se caracterizó por ser una época de prosperidad económica, política, relativa paz social e incremento de creatividad artística e intelectual. Se innovo en los avances científicos y la tecnología.
-
El archiduque Francisco Fernando y su esposa, Sofía Chotek, fueron asesinados por un terrorista Serbio (Gavrilo Princip) en Sarajevo (Bosnia). Austria exige hacerse cargo de la investigación de lo sucedido a Serbia.
-
En esta sección se presentará el hecho detonante del gran conflicto internacional que fue Gran Guerra. Aunque hay que tener claro que la causa fue por más motivos, por ejemplo, que las potencias imperialistas en Europa deseaban poder económico, dominio y expansión territorial; y el imperialismo y colonialismo que se desarrollaba en esa época también influencio. Por otro lado, se presentan las primeras declaraciones de guerra.
-
Anterior mente Austria- Hungría, influenciada por Alemania, declara un ultimátum a Serbia, el cual rechaza, es por ello que mediante un telegrama le declara la guerra.
-
Rusia y Serbia eran aliados, por lo tanto debía apoyarlo ante la declaración de guerra que le impuso Austria-Hungría.
-
Ya que Rusia comenzó la movilización de sus tropas, Alemania respondió con un ultimátum: o se detenía o iría a la guerra. Es por ello que Alemania declaró la guerra a Rusia al día siguiente.
-
La primera guerra Mundial es recibida con entusiasmo por muchas personas que no sabían lo terrible que sería. Los que están en desacuerdo son los pacifistas y los que van sin mucho entusiasmo son los agricultores, porque tendrán que descuidar su trabajo.
-
Antes de la guerra se formaron bandos, uno de ellos era La Triple Entente, que estaba conformada por Gran Bretaña, Francia y Rusia. Como Alemania declaro la guerra a Rusia, lo hiso de igual manera con su alido, Francia.
-
El Reino Unido no pertenecía a ninguno de los bandos, ni a la Triple Entente, ni a la Triple Alianza. Pero decidió sumarse a la guerra, porque vio que Alemania iba a reanudar su política bélica de ataques submarinos sin tener restricciones en las aguas costeras Británicas. Si no se unía, posiblemente hubieran perdido muchas embarcaciones por los ataques.
-
Bélgica en ese momento era un país neutral. La estrategia de Francia era entrar a través de Bélgica a Francia.
-
En esta fase los ejércitos se movilizaron en marchas y contramarchas territoriales hacia los distintos frentes como eran el occidental y oriental. Así mismo se plantearon estrategias para un mejor ataque.
-
Estas batallas fueron entre la ofensiva alemana y la francesa.
-
Francia es derrotada.
-
Francia es derrotada.
-
Japón entró en la Primera Guerra Mundial al lado de los aliados, la Triple Entente.
-
La aparición de los británicos en suelo francés es decisivo para derrotar a Alemania por primera ves en las Batallas de las Fronteras. A pesar de todo, tras la lucha, los británicos se retiraron de la zona para no ser rodeados y envueltos.
-
en el norte (frontera franco-belga) y el este (frontera franco-alemana). Las tropas francesas retroceden 200 kilómetros.
-
Se enfrentaron los Imperios Ruso y Alemán.
-
El general alemán Hindenburg frena el avance de las fuerzas rusas en el frente de Prusia Oriental.
-
-
-
-
En esta sección se mostraran las guerras realizadas con una estrategia diferente, estas se llamaron: Guerras de Trincheras.
El objetivo principal era mantener el territorio bajo control para evitar que el enemigo pudiera conquistarlo. Los alemanes crearon las trincheras, que eran agujeros profundos para establecer posiciones permanentes, para defenderse de los Aliados Francia y el Reino Unido. Cruzarlas resultaba imposible, así que los Aliados siguieron el ejemplo de sus enemigos. -
El Imperio Otomano, que había cerrado el acceso a los estrechos, aislando a Rusia, entra en guerra del lado de los imperios centrales (alemán y austrohúngaro).
-
Los alemanes lanzan el primer ataque con gases tóxicos contra los soldados franceses y canadienses en el frente oeste, entre Langemarck e Ypres (Bélgica).
-
-
Las tropas inglesas, neozelandesas, australianas y francesas intentan desembarcar en la península de Galípoli, pero las bloquean las tropas turcas, dejando 180.000 muertos aliados y 66.000 turcos.
-
El paquebote británico “Lusitania” naufraga en la costa de Islandia torpedeado por un submarino alemán, dejando 1.198 desaparecidos.
-
-
Desembarco de un cuerpo expedicionario aliado en Salónica (Grecia). Entra en guerra Bulgaria del lado alemán.
-
Las últimas tropas aliadas son evacuadas el 9 de enero de 1916. El frente sur quedará bloqueado hasta el otoño boreal de 1917.
-
La batalla de Verdún fue la más larga y sangrienta de la Gran Guerra, que enfrentó a franceses y alemanes.
-
-
Inicio de la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, fomentada por los británicos.
-
-
Fue una batalla entre las fuerzas alemanas y las franco-británicas. Fue la primera ves que se utilizaron tanques de guerra. Se desarrolló en el norte de Francia, la más mortífera (1,2 millones de muertos) del conflicto.
-
-
Destinada a destruir las reservas francesas, la batalla atrajo también a un número enorme de soldados alemanes y terminó sin un resultado decisivo. Hubo aproximadamente 500.000 muertos, franceses y alemanes.
-
A inicios de 1917, los frentes de la guerra se hallaban estables. Esta crisis fue ocasionada por dos acontecimientos que marcarían el curso de la guerra: La salida de Rusia y la entrada de Estados Unidos.
-
Alemania lanza la guerra submarina a ultranza, la cual precipita la ruptura de relaciones diplomáticas con este país por parte de Estados Unidos.
-
-
Cae la dinastía de los Romanov y abdica el zar Nicolás II.
-
-
Se amotinan soldados franceses. También se registran manifestaciones de descontento en ejércitos de otros países a lo largo del año.
-
-
-
Revolución de Octubre en Rusia, que lleva al poder a los comunistas bolcheviques liderados por Lenin.
-
-
-
A causa de la Revolución bolchevique, Rusia firmo un tratado con Alemania (Tratado de Brest -Litovsk) para poder trasladar sus tropas por el frente occidental.
-
Como compensación de la salida de Rusia, se unió a los aliados para darles recursos bélicos y financieros.
-
Declaración de catorce puntos del presidente estadounidense Wilson sobre el derecho de los pueblos a disponer de su destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados tras la guerra. La intervención militar estadounidense, que se concreta a partir de la primavera boreal, será decisiva.
-
Contraofensiva victoriosa de los Aliados en Villers-Cotterets (85 kilómetros de París) con apoyo masivo de tropas estadounidenses, la cual marca el inicio del retroceso general de las fuerzas alemanas. Los aliados también avanzan en los Balcanes y en el frente oriental.
-
-
-
Abdica el emperador de Alemania, Guillermo II. Importantes manifestaciones en Berlín.
-
Alemania se convierte en república
-
-
Alemania firma el armisticio con Gran Bretaña y Francia
-
-
El documento quitó a Alemania el 13 % de su territorio y una décima parte de su población. La región de Renania fue desmilitarizada y la nueva Sociedad de las Naciones se quedó con las colonias alemanas. El ejército alemán quedó en 100 mil hombres y se prohibió reclutar soldados. Se confiscó la mayor parte de sus armas y buques. Alemania fue obligada a someter a juicio a su emperador, Guillermo II, por crímenes de guerra. Y se le exigió que Alemania pagar 269.000 millones de marcos de oro.