-
Fundamento jurídico, filosófico y político de la política social quedó sustentado en los artículos 3, 4, 27 y 123.
-
Habla de la universalidad y no exclusión de la educación para los mexicanos;
-
Apela al derecho a los mexicanos a tener acceso a la salud y a una vivienda digna;
-
Se habla sobre la propiedad de la tierra.
-
Habla de los derechos laborales de los mexicanos
-
Donde se instauró el modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes
de consumo no duradero. -
Los primeros signos de agotamiento del modelo económico empezaron a cobrar notoriedad política
-
Se tuvo inconformidad de los estudiantes pero al momento de la huelga se dio la represión y con ello muertes.
-
Se reconoce que el crecimiento económico no conduce directamente a bienestar social. Se intensifico el modelo de crecimiento hacia adentro.
-
Época de derroche auspiciada por el descubrimiento de los yacimientos de petróleo
-
La política social entra en una situación donde no hay progreso debido a que la crisis económica y comienza a supeditarse a la política económica neoliberal.