- 
  
  Miguel Ávila Camacho
- 
  
  Política Social: Ocupacional,
 Incremento de aranceles, otorgamiento de crédito gubernamental a productos mexicanos, tipo de cambio elevado, creación de instituciones, continuidad a la Reforma Agraria, salarios mínimos, seguridad social y mejora de condiciones laborales.
- 
  
  Gustavo Díaz Ordaz
- 
  
  Política Social: Ocupacional, se encamino a mejorar la distribución del ingreso mediante una mayor participación del Estado.
 Incremento de barreras a productos extranjeros, creación de INFONAVIT, FONACOT, ampliación del IMSS y programas de inversiones públicas para el desarrollo rural
- 
  
  José López Portillo
- 
  
  Luis Echeverría Álvarez
- 
  
  Política Social: no hubo cambio se enfoco al combate a la pobreza, resarcir el ingreso y en la creación de empleos y empresas estatales a través de subsidios. Creación del Plan Nacional para ZOnas Deprimidas y Grupos Marginales y el Sistema Alimenticio Mexicano.
 Descubrimiento de yacimientos de petroleo, la economía depende directamente de los recursos naturales, política de derroche.
- 
  
  Miguel de la Madrid Hurtado
- 
  
  Des concentración Administrativa de la Política Social entro en impasse, se eliminaron numerosos subsidios, se cerraron más 263 empresas para-estatales, se cancelaron muchos proyectos que no se consideraban prioritarios, se implemento un plan de fomento a las importaciones.